Comuns Federalistas aboga por encontrar "el encaje de Catalunya en una España federal"
Los cabezas de lista de la candidatura a liderar la Comisión Ejecutiva de los comuns, Maribel Ibáñez y José Luis Atienza han presentado su proyecto de España federal.
José Luis Atienza y Maribel Ibáñez/Comuns Federalistas.
Los cabezas de lista de la candidatura a liderar la Comisión Ejecutiva de los comuns, Maribel Ibáñez y José Luis Atienza, han presentado este lunes su proyecto que tiene por objetivo encontrar "el encaje de Catalunya en una España federal y plurinacional".
Lo han explicado durante una rueda de prensa que supone el pistoletazo de salida de la campaña en el proceso interno que la formación hace para escoger a la nueva dirección, a la que ha asistido el presidente del grupo parlamentario SíQueEsPot en la pasada legislatura, Lluís Rabell.
Comuns Federalistas competirá con la candidatura 'Contruïm en Comú' y con 'Desbordem' liderada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y con el actual líder de los comuns, Xavier Domènech, para liderar Catalunya en Comú en las elecciones internas que el partido celebrará entre el viernes 29 de junio y lunes 2 de julio de forma telemática.
La candidatura de Atienza e Ibáñez nació cuando un grupo de gente de los comuns se juntaron hablando de la "angustia generada frente al abismo del procesismo", con el impulso de un manifiesto que mostraba sus inquietudes ante el 1-O.
"Si no tiene la validez ni las garantías jurídicas que requiere este tipo de consulta, por qué nos planteamos ir a votar. Nos pareció un error táctico y político", ha relatado Ibañez.
Para la también militante de BComú, Comuns Federalistas es "el único proyecto sólido que se presenta" y reprocha al resto de listas utilizar conceptos etéreos como los de soberanía o libertad sin concretar una hoja de ruta.
En el mismo sentido, Atienza, que es exconcejal de ICV de Viladecans, ha explicado que Comuns federalistas "nació para hacer visible la vía federal que antes era invisible", la tercera vía, que ha lamentado que durante un tiempo se identificara con el exlíder de Unió Josep Antoni Duran i Lleida.
Ha sido crítico con el 1-O porque considera que haberle dado el estatus de referéndum ha hecho que se identifique con las cargas policiales, y ha asegurado que ahora se ve "el referéndum como conflicto y no como solución".
Y ha lamentado que los dirigentes de los comuns se encontraron "jugando a la política en campo contrario", en referencia a la participación en la jornada del 1 de octubre de Colau y Domènech.
Escribe tu comentario