Fracasa la campaña de descrédito de los independentistas contra las instituciones españolas
Según la investigadora principal del Real Instituto Elcano, Carmen González Enríquez, esta campaña "no ha tenido un eco apreciable entre la opinión pública internacional".
La investigadora principal del Real Instituto Elcano Carmen González Enríquez considera que "la campaña de descrédito contra las instituciones políticas españolas" iniciada por el independentismo catalán "no ha tenido un eco apreciable entre la opinión pública internacional".
Así lo afirma en el artículo 'La imagen de España y el procés catalán', en el que afirma, no obstante, que "combatir la campaña de desinformación y desprestigio sigue siendo imprescindible" y admite que esa campaña ha podido tener influencia "en ámbitos específicos, como los políticos, intelectuales, juristas o activistas, cuyas percepciones pueden ser mucho más relevantes que las de la opinión pública".
Además, advierte de que la falta de impacto actual de esa campaña de desprestigio no implica que ese impacto llegue "poco a poco en el futuro si esa publicidad no se contrarresta".
González Enríque se basa en un análisis de los datos del recientemente publicado CountryRepTrak, el ránking del Reputation Institute, según el cual España ha perdido 1,5 puntos en un año y ha caído un punto en el ránking, situándose en el 14 de un total de 55.
La encuesta indaga sobre el prestigio de España en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, EEUU, Canadá, Japón, China, India, Corea del Sur, Rusia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Marruecos.
Cuando se presentó el ránking en junio, los investigadores del Reputation Institute opinaron que eso suponía que el desafío independentista había "pasado factura a la imagen internacional de España". Aunque admitieron que era una caída pequeña para considerarse un cambio de tendencia, sí avisaron de que suponía un "tropiezo" tras años de mejora de la imagen de España.
Escribe tu comentario