Pablo Iglesias ha decidido cesar a Teresa Rodríguez y su ejecutiva andaluza aunque gane las primarias

La dirección nacional de Podemos repetiría la maniobra que aplicó en Catalunya con el cese de Dante Fachín tras su acercamiento a los independentistas y la imposición de Xavier Domènech.

|
Teresa rodriguez y pablo iglesias podemos ep

 


Teresa rodriguez y pablo iglesias podemos ep

Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias en un acto electoral de Podemos (Europa Press)


Este lunes se conocerán los resultados de las primarias de Podemos Andalucía, en las que se elige la cabeza de lista del partido para las autonómicas, que disputan Teresa Rodríguez e Isabel Franco. No obstante y al margen del resultado, la ejecutiva de Madrid ya ha decidido el relevo de Rodríguez de la dirección andaluza.


Según revela este domingo ‘El Confidencial Digital’, la fractura entre las ejecutivas de Madrid y de Andalucía es absoluta, y las cosas, lejos de relajarse teniendo en cuenta la celebración de las primarias, se han complicado más, después de que la secretaria regional haya decidido situar a cargos de su máxima confianza al frente de “Marea Andaluza”, el partido que registró a espaldas de Madrid.


Esa circunstancia, unida al juicio que tiene pendiente por irregularidades en la Asamblea Ciudadana en la que fue ratificada en el cargo, hace dos años, ha provocado que desde el equipo de Pablo Iglesias hayan dicho “basta”.


LAS PRIMARIAS COMO CHANTAJE


Nadie de la dirección nacional defiende ya la continuidad de Teresa Rodríguez al frente del partido, incluso, en el caso de que ganara las primarias. La propia dirigente regional de Podemos ha asegurado que, si ella no resulta elegida por la militancia candidata a las autonómicas, dimitirá de su cargo. Un planteamiento que la dirección de Madrid interpreta como un chantaje y, por ello, le acusa de buscar apoyos a la desesperada, consciente de que puede perder frente a Isabel Franco.


Sin embargo, el entorno de Pablo Iglesias ya tiene diseñado un plan de acción contra Teresa Rodríguez ante una posible victoria y por si se mantiene en el cargo después de las primarias. Así, según El Confidencial Digital, teniendo en cuenta la creación, por parte de Rodríguez, de un nuevo partido a espaldas de Podemos, y el “trasvase” de cargos a esa formación, “la única solución posible es la disolución de la actual ejecutiva y la formación de una comisión gestora”.


OPERACIÓN CATALUNYA


Todo indica que el equipo de Pablo Iglesias quiere repetir, en Andalucía, la misma intervención que protagonizó en Catalunya el año pasado, cuando cesó de forma fulminante al entonces líder regional, Albano Dante Fachín, después de que éste se alejara de En Comú y empezara a tender puentes con los independentistas. La ejecutiva nacional convocó una Asamblea Ciudadana para sucederle, en la que fue elegido Xavier Domènech.


La situación es muy similar en Andalucía y, gane quien gane las primarias, “hay que tomar decisiones ya” para evitar que Teresa Rodríguez se mantenga al frente del partido, explican en Podemos.


La ejecutiva nacional que tiene de plazo hasta el 19 de septiembre para llevar a cabo esos cambios. Para esta fecha está fijado el juicio contra Rodríguez que debía haberse celebrado este martes, y que se ha pospuesto después de que el equipo de Pablo Iglesias se comprometiera con los denunciantes a cesar a Rodríguez antes de la vista oral.


En las conversaciones mantenidas antes de pedir el aplazamiento del juicio, miembros de la ejecutiva nacional de Podemos reconocieron, en un primer instante, que la líder regional les había ocultado la existencia de esa denuncia. Después, se ratificaron en su decisión de fulminarla al frente del partido lo antes posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA