Open Arms denuncia la omisión de socorro de la guardia costera libia tras encontrar los cadáveres de una mujer y un niño

Óscar Camps ha denunciado que los guardacostas libios han abandonado a dos mujeres y a un niño en una embarcación que ellos mismos han destruido.

|
Open arms rescate 17072018

 



La ONG Open Arms ha denunciado la omisión de socorro en aguas internacionales por parte de la Guardia Costera libia, tras localizar una embarcación destruida con los cadáveres de una mujer y un niño, junto a una superviviente. 


El fundador de la entidad, Óscar Camps, ha denunciado la omisión de socorro del barco mercante Triados por abandonar a una embarcación "en peligro, en plena noche" así como de los llamados guardacostas libios, que "no han sabido gestionar una situación de emergencia", al llegar "dos días tarde", según ha explicado.


"Hoy hemos encontrado los cadáveres de una mujer y de un niño pequeño, y también una mujer aún con vida entre los restos de una embaración destruida", he explicado Camps en un vídeo que ha colgado en Twitter. 


Camps ha narrado que además de llegar "dos días con sus dos noches tarde" los guardacostas libios han abandonado a dos mujeres y a un niño en una embarcación que ellos mismos han destruido tras llevarse al resto del pasaje. 


"Esta es la consecuencia de contratar a milicias armadas para hacer creer al resto de Europa que Libia es un estado", ha lamentado Camps


El fundador de Open Arms ha manifestado que esta es la consecuencia directica de no dejar trabajar a las organizaciones no gubernamentales que rescatan vidas en el Mediterráneo.


"CARGA DE SERES HUMANOS"


Por su parte, el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, ha lanzado una advertencia a las organizaciones españolas que han regresado al Mediterráneo para rescatar personas.


"Dos embarcaciones de ONGs españolas han regresado al Mediterráneo, esperando su carga de seres humanos. Ahorren tiempo y dinero, los puertos italianos los verán en una postal", ha manifestado Salvini en un apunte de Twitter. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA