Situación crítica en la Administración del Estado en Catalunya por la falta de personal

La situación en la provincia de Girona es especialmente preocupante ya que sufre un descenso de casi el 25% de personal. 

|
Jefatura tráfico barcelona 19072018

 

Jefatura tru00e1fico barcelona 19072018


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que en Catalunya la

Administración General del Estado está al borde del colapso por la falta de persona, especialmente en la provincia de Girona.


El presidente de CSIF en esta provincia, Rafa Sánchez, mantuvo este miércoles una reunión con el Subdelegado del Gobierno en Girona, Albert Bramón, para transmitirle la preocupación que por la "situación de emergencia"  en la Administración del Estado en Girona.


Sánchez ha explicado ha Catalunyapress que ésta situación es especialmente preocupante en la Oficina de Extranjería, en Tráfico, y en las oficinas de expedición de DNI, aunque en estas se están cubriendo las vacantes con agentes de policía, aunque ésta no es su función. 


Por ello han trasladado a la Delegación del Gobierno la necesidad de convocar de manera urgente plazas así la equiparación salarial con las oposiciones que convoca la Generalitat, para evitar que estas plazas quedan vacantes. 


De momento, desde la Delegación del Gobierno en Catalunya incorporarán personal interino, que más que una solución a corto-medio plazo, según el presidente de CSIF en Girona, es un "parche", porque estos contratos de interinidad tienen una duración de seis meses. 


Desde CSIF denuncian que si las plantillas en Girona ya estaban muy mermadas antes de la crisis, ahora se encuentran en “modo de supervivencia” por una plantilla desbordada ante la falta de personal.


"Se necesita algún tipo de incentivo para evitar la fuga de empleados públicos de la

provincia de Girona. Y se necesita ya", ha expresado Sánchez a este diario.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA