La deriva ultraderechista de Puigdemont aleja al PDeCAT de los liberales europeos

La preocupación en la Alianza de Partidos Liberales y Demócratas europeos (ALDE) por la deriva ideológica del PDeCAT es máxima y la dirección del grupo estudia una fórmula para poner sobre la mesa la expulsión.

|
Puigdemont amarillo ep

 

Puigdemont amarillo ep

Carles Puigdemont (Europa Press)


La preocupación en la Alianza de Partidos Liberales y Demócratas europeos (ALDE) por la deriva ideológica del PDeCAT es máxima y la dirección del grupo estudia una fórmula para poner sobre la mesa la expulsión.


Así, según revela este domingo el periódico digital ‘Vozpópuli’, la Alianza de Partidos Liberales y Demócratas europeos (ALDE) valora la expulsión del PDeCAT de la familia liberal por los lazos de Carles Puigdemont con la extrema derecha flamenca y la italiana. El PDeCAT es uno de los miembros más veteranos de ALDE, a la que se incorporó como miembro de pleno derecho en mayo del 2005, cuando todavía se llamaba Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).


La victoria de los partidarios de Puigdemont en el reciente congreso del PDeCAT ha profundizado más en su apuesta del partido por la independencia de Catalunya, sin descartar la vía unilateral. La ponencia aprobada en la asamblea de finales de julio pide además replantear la pertenencia del partido a ALDE. El PDeCAT argumenta la "incomodidad" que supone compartir espacio con Ciudadanos, que es parte del grupo liberal, entre otros motivos. La derrota de Marta Pascal tampoco ayuda. Pascal fue vicepresidenta de ALDE entre 2015 y 2017.


SIN EXPLICACIONES PARA SUS SOCIOS


Por lo visto, no es sólo la deriva separatista y radical del partido, sino también sus incontables casos de corrupción y las batallas internas que libra Puigdemont desde su huida lo que ha provocado que la situación entre ALDE y el PDeCAT no tenga otra salida.


Puigdemont se propone repetir la disolución del partido como lo hizo con la candidatura Junts per Catalunya (JxCat) para el 21-D. De cara a las próximas citas electorales, ya está previsto que se disuelva en la Crida Nacional per la República. El presidente de ALDE, el holandés Hans van Baalen, ha expresado públicamente su malestar con los planteamientos del nacionalismo catalán.


Según relata ‘Vozpópuli’, ALDE exigió a la dirección del PDeCAT que se presentase a principios de julio en Bruselas para dar explicaciones sobre los guiños de Puigdemont a la ultraderecha flamenca del N-VA -uno de los principales apoyos del ex presidente en Waterloo- y su relación con la Liga Norte italiana. Estos partidos están en las antípodas de los liberales y son uno de sus principales rivales para las elecciones europeas de mayo del 2019. De hecho, el N-VA está meditando meter a Puigdemont en sus listas al Parlamento europeo, según ha informado el diario belga Het Laaste Nieuws.


DE MACRON A LE PEN


Así, nadie de la ejecutiva del PDeCAT se presentó a la cita de Bruselas. Hace bastante tiempo que la formación catalana ha desatendido sus obligaciones como miembro de ALDE. No ha pagado su cuota como asociado que ya venció el pasado 1 de abril. Tampoco ha participado en el último congreso de ALDE celebrado en Holanda en noviembre del 2017, ni en el Consejo de ALDE que tuvo lugar en Bulgaria el pasado 27 de mayo. En la web de los liberales, el PDeCAT sigue apareciendo como miembro, aunque figura Artur Mas como presidente.


Es más, Ciudadanos ejercerá de anfitrión del próximo congreso de ALDE que se celebrará en Madrid entre el 8 y el 11 de noviembre de este año. Según cuenta ‘Vozpópuli’ será difícil que el PDeCAT resista hasta entonces en la familia liberal, que además está inmersa en una compleja negociación para formar una nueva alianza electoral liderada por el presidente francés, Emmanuel Macron.


La cuestión es si el PDeCAT buscará refugio en el experimento ultraconservador de Steve Bannon -gurú de Donald Trump- junto a Le Pen y el resto de formaciones anti Unión Europea. Ello supondría un cambio de ubicación en el Parlamento de Estrasburgo donde se sentaría en el ala izquierda, con Podemos o ERC o como No Inscrito.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA