Endesa instala fundas aislantes en una línea de alta tensión de Catalunya

Con esta medida la compañía pretende proteger la avifauna de las posibles electrocuciones en líneas eléctricas.

|
Fotonoticia 20180813172818 1920

 

Fotonoticia 20180813172818 1920


Endesa instalará por primera vez en una línea de alta tensión de Catalunya unas fundas aislantes para proteger la avifauna de las torres eléctricas.


La línea escogida es una del Prepirineo leridano que va desde la subestación de La Pobla de Segur hasta la de Torre de Capdella, de 25,3 kilómetros, ubicada cerca de zonas catalogadas dentro de la Red Natura 2000 --la política europea más importante de conservación de la naturaleza y las especies que la habitan--.


Estas fundas suponen un sistema contra la electrocución de las aves muy eficiente que hasta ahora solo se podía aplicar en la red de media tensión y que gracias a los últimos avances tecnológicos en la fabricación de materiales se ha podido desarrollar para niveles de tensión de mayor voltaje.


Estos trabajos responden a la política medioambiental de protección de la diversidad y forman parte del plan de inversiones de Endesa en el territorio para preservar la fauna.


Este año, la inversión aportada íntegramente por la compañía en Catalunya es de 275.060 euros y se destina a adecuar la infraestructura eléctrica para evitar posibles riesgos para las aves y otros animales, a la vez que suponen una mejora de la calidad del suministro, ya que las colisiones de aves pueden suponer una interrupción del servicio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA