Italia plantea retirar la concesión de la autopista tras la tragedia mortal de Génova

El hundimiento del puente en Génova ha ocasionado una treintena de muertos.

|
Hundimiento puente génova italia

 

Hundimiento puente génova italia


El Gobierno italiano amenaza con retirar la concesión a empresa de autopistas tras la tragedia por el hundimiento del puente de Génova en la que han fallecido, según cifras oficiales de este miércoles, un total de 38 personas.

El ministro de Transportes italiano, Danilo Toninelli, ha reclamado la dimisión de la cúpula directiva de Autostrade per l'Italia, la empresa concesionaria de la autopista A10 y del puente Morandi que se vino abajo este martes en Génova.


Toninelli ha planteado la posibilidad de retirarle la concesión, algo que han refrendado otros miembros del Ejecutivo.


"Lo primero de todo los directivos de Autostrade per l'Italia deben dimitir", ha sostenido Toninelli en un mensaje publicado en su perfil de Facebook, tras expresar su "rabia porque en un país civilizado no se puede morir por un puente que se derrumba".


El ministro, miembro del partido antisistema Movimiento 5 Estrellas, ha recalcado que quienes sean responsables de "esta tragedia injustificable deben ser castigados".


Ha arremetido contra las empresas que gestionan las autopistas italianas porque, según ha explicado, "desembolsamos los peajes más caros de Europa mientras ellos pagan concesiones a precios vergonzosos".


"Recaudan miles de millones, pagan en impuestos unos pocos millones y no realizan ni siquiera el mantenimiento que sería necesario en puentes y ejes viarios", ha lamentado el titular de Transportes, anunciando que ha activado "todos los procedimientos para la eventual revocación de las concesiones, y para comenzar multas de hasta 150 millones de euros"


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA