La paternidad de Pablo Iglesias siembra dudas sobre su continuidad al frente de Podemos

El líder de la formación morada lleva meses alejado de la primera línea política y dedicado al cuidado de su mellizos, que además nacieron de forma prematura.

|
Iglesias montero 1

 

Iglesias montero 1


Una idea inquietante está empezando a apoderarse de los círculos morados: ¿y si Pablo Iglesias se retirase de la actividad política? Lo que a primera vista podría parecer una hipótesis absurda, conociendo el liderazgo y el talento político de Iglesias, no parece tan descabellado a la luz de su retirada parcial del debate público desde que nacieron sus hijos.


Según informa 'El Confidencial Digital', el secretario general de Podemos habría trasladado a su ejecutiva que quiere "estar al cien por cien" con sus mellizos, que nacieron el pasado 3 de julio de forma prematura. 


“Saben que los cuidados de los bebés van para largo y ellos han tomado la decisión de no separarse de ellos en ningún momento”, afirman fuentes del partido al digital.


Lo que al principio parecía una retirada transitoria, podría terminar alargándose más de lo esperado. Al cuidado de sus hijos se suma la polémica del chalet, que dejó tocados a ambos dirigentes y que todavía sigue reapareciendo en algunos medios, lo cual dificultaría aún más la comunicación con sus compañeros de fila.


La delicada situación personal de los líderes está complicando la gestión interna de la organización política, con la situación de impasse en algunas comunidades como el País Vasco, con la salida anunciada de Zabala, o Andalucía, donde sigue sin estar claro si Podemos concurrirá con su nombre u otra marca electoral a los comicios que previsiblemente piensa adelantar Susana Díaz.


Esta parálisis también llega al Congreso. No es casual que las negociaciones entre el Gobierno y Podemos estén en un punto muerto y que siga en el aire la aprobación del techo de gasto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA