El 'gurú' de Podemos, que llegó al partido hace un año tras el cambio de poder en Brasil, regresa a Hispanoamérica para asesorar al recién elegido Alberto Fernández, nuevo presidente de Argentina.
Nadia Calviño ya ejerce como vicepresidenta económica y parece ser que ha dinamitado las negociaciones que mantenían Irene Montero y José Luis Ábalos en materia de vivienda.
Por el momento, Pablo Iglesias considera que la prioridad consiste en aprovechar su presencia en Moncloa para fortalecer a la formación y preparar de forma pausada su salida.
Montero podría ser ministra de Igualdad, atendiendo a sus competencias, pero también podría ocupar alguna cartera relacionada con los servicios públicos.
La portavoz parlamentaria de Podemos, Irene Montero, Alerta de que el PSOE quiere usar a Catalunya como excusa para pactar un Gobierno con el PP que le permita hacer recortes.
Álvarez de Toledo echa en cara a Lastra que en lo que va de año hay más mujeres muertas, con Pedro Sánchez en Moncloa, que en todo 2018. PSOE, Podemos y ERC instan a la popular a aceptar que solo un "sí es sí" en el consentimiento de las mujeres.
Irene Montero: "Si se persevera, va a ser una realidad".
En la formación morada son conscientes de que es necesario un golpe de efecto para minimizar el impacto de que Más Madrid y Unidas Podemos midan sus fuerzas.
Si pide la baja en los tres primeros meses, puede perderse la investidura, y si lo hace después podría perderse una posible campaña electoral.
La responsabilidad de los políticos también es transigir, consensuar y en muchos casos renunciar. Los intereses de la ciudadanía deberían estar por encima de los intereses partidistas, individuales y de cargos.
Pablo Iglesias dará un paso al lado, pero medido, ya que el protagonismo lo llevaría Montero. Todo queda, en casa como dirían muchos. Las familias en Podemos son muy importantes, sobre todo la de Pablo Iglesias.
Lastra tampoco descarta la incorporación de otros dirigentes de Podemos Pablo Echenique o Rafael Mayoral. Montero dice que su formación no tiene líneas rojas a la hora de plantear una negociación con el PSOE para formar un gobierno de coalición.
Los nuevos partidos políticos, que llegaron para cambiar todo, están sufriendo sendas crisis internas que ya les están empezando a pasar factura.
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos ha afirmado este miércoles que los socialistas les han comunicado que prefieren el "apoyo de la derecha" para sacar adelante la investidura.
Montero retó a los líderes autonómicos a pedir un debate sobre el liderazgo y les amenazó con abrir la puerta a su sustitución en caso de que finalmente se celebrase un Vistalegre 3.
Mientras negocia entrar en un ejecutivo socialista, los malos resultados electorales y la crisis interna le pasan factura.
La formación morada se hace con la vicepresidencia y la secretaría primera.
La estrategia pasa por que su figura no quede manchada si hay un fracaso en las urnas y hay que adelantar congreso en la formación morada.
Voces internas señalan que no tiene el apoyo de la portavoz parlamentaria de Podemos, Irene Montero, tras los malos resultados electorales.
María Jesús Montero, Dolores Delgado o Irene Lozano suenan como firmes candidatas a ministras.