La familia del atacante de Cornellà estudia denunciar a Mossos, que defienden la actuación policial
El abogado del hombre abatido niega que fuera un acto terrorista y lo relaciona con su situación personal. El hombre abatido dejo una nota personal manuscrita con una oración religiosa.
Casa del hombre abatido en una comisaría de Mossos
La familia del hombre que este lunes atacó una comisaría de los Mossos d'Esquadra en Cornellà de Llobregat (Barcelona) estudia presentar una denuncia por su muerte, abatido por una agente, ha declarado el abogado, David Martínez.
El letrado afirma que la familia prevé denunciar a los Mossos por presunta actuación "negligente". Tras reunirse con la esposa de Taib en el domicilio de Cornellà, el abogado ha explicado que están estudiando el caso y que descartan que los hechos puedan considerarse terrorismo.
David Martínez añade que Taib estaba mal a causa de la separación de su mujer, ya que el martes firmaron su divorcio y él debía irse del piso.
El abogado, que representa a la familia del hombre y a su exmujer, Luciana M., ha detallado además que aún no han tenido acceso a la autopsia.
RESPUESTA DE MOSSOS
En una comparecencia de urgencia, el director general de los Mossos d'Esquadra, Andreu Martínez, ha defendido la actuación policial y ha destacado que la familia ha manifestado su colaboración, así como que la Policía catalana está a su disposición.
Martínez ha dicho ante los medios que la violencia con la que entró el atacante, con un cuchillo de grandes dimensiones, y la intención con la que accedió a la comisaría, para atacar a una agente, motivaron que el hombre fuera abatido.
En su opinión, la agente actuó de manera"proporcionada, adecuada, congruente con la situación de extrema gravedad con la que se encontró".
UNA NOTA MANUSCRITA
Los investigadores estudian la trascendencia que puede tener el contenido de una nota manuscrita, a modo de oración de despedida, localizada en la vivienda de Abdelouahab Taib, el hombre de origen argelino que fue abatido este lunes tras entrar con un cuchillo en una comisaría de Cornellá (Barcelona).
El manuscrito, de siete líneas y lleno de incorrecciones en árabe, es según la primera traducción realizada por los Mossos d'Esquadra una oración tipo y la Fiscalía la incardina en el aumento de la actividad religiosa que experimentó el fallecido debido seguramente a la "controversia personal grave" que sufría por sus tendencia homosexuales.
El literal de esta primera traducción es el siguiente: "Oh Dios te pido clemencia de tu sabiduría y pido clemencia de tu poder, y te suplico a tu gran generosidad, ya que eres el más poderoso y yo el menos, ya que tu eres el sabio y yo el menos, y tu sabes del más allá. Oh Dios si sabes que en este asunto hay (...) el bien para mí, para mí religión y mi subsistencia y todo lo relacionado conmigo y lo que me has predestinado facilítalo y bendícelo para mí. Oh Dios, si sabes que este asunto (...)va en contra de mi religión y de mi sustento aléjalo de mí y haz que mi destino sea bueno y haz que acepte (...)".
Escribe tu comentario