Mossos propone usar drones para multar infracciones de tráfico

Requeriría captar imágenes suficientemente nítidas de las matrículas.

|
Drone

 

Drone


Los Mossos d'Esquadra están estudiando la posibilidad de usar drones para imponer sanciones a los conductores que cometan alguna infracción al volante en las carreteras catalanas.


Así lo ha manifestado el portavoz del cuerpo, Albert Oliva: "Se está mirando la utilidad" que tendrían en este campo, aunque no ha precisado cuándo se pondría en marcha la medida.


En este sentido, Oliva ha condicionado su implantación a mejorar los artefactos actuales del cuerpo, debido a que requerirían "captar unas imágenes suficientemente nítidas de las matrículas".


Asimismo, ha apuntado otros factores para el uso de estos aparatos como trabajar conjuntamente con el Servei Català de Trànsit (SCT) y la comisión de videovigilancia, por esta razón no ha aventurado una fecha exacta de su introducción.


La policía catalana cuenta con cinco drones que, como ha especificado su portavoz, trabajan en tres ámbitos, "investigación, tráfico y seguridad ciudadana" y que llevan los cuatro pilotos y cinco radiofonistas formados en este campo, pero que se espera ampliar en el futuro.


Los Mossos d'Esquadra incorporaron por primera vez drones en tareas de seguridad en el Mobile World Congress (MWC), que se celebró en febrero en Barcelona, y Oliva ha alabado su uso, calificándolo de valioso, así como un "complemento" de los dispositivos policiales, también ha recordado que los aparatos se usaron durante los Juegos del Mediterráneo de Tarragona del pasado mes de junio.


Oliva ha dicho que el uso policial de los drones supone una mejora en las diligencias policiales que aporta "más pruebas y calidad en la decisión que pueda tomar un juez", ya que se ofrecen imágenes desde otra perspectiva, especialmente en el caso de accidentes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA