Arranca la Semana del Libro en Catalán
Movimientos globales como el feminismo o más locales como el proceso soberanista han generado un auge de ventas de libros.
La 36 edición de la Semana del Libro en Catalán arranca este viernes en Barcelona con 210 expositores, que presentarán 250 novedades editoriales.
Los editores catalanes factuaron 484,74 millones de euros durante 2017, de los que 235,760 correponden a la venta de libros en catalán, por lo que la edición en catalán supone un 48% de las ventas en Catalunya.
Así lo recoge el estudio 'Comercio Interior del Libro en España', que se elabora anualmente a partir de los datos que facilitan las empresas editoriales asociadas y agremiadas y que ha sido presentado este viernes por la presidenta de Editors.cat, Montse Ayats.
Al presentar las novedades de la 37 edición de La Setmana del Llibre en Català, Ayats ha destacado que sin el libro de texto (109,31 millones), que tiene unas dinámicas propias, las ventas en catalán representan un 26% del mercado.
Se trata de una cifra que coincide con el porcentaje de lectores de 14 años o más que habitualmente leen en catalán, y que es un 26,4%, según el estudio 'Hàbits de lectura i compra de llibres a Catalunya 2017'.
Ayats ha subrayado el aumento de un 1,80% de las ventas de literatura infantil y juvenil, así como del 2,20% en literatura para adultos, con un momento especialmente destacado por los géneros de ensayo y de no ficción, como se reconoce también en el resto del mundo.
Movimientos globales como el feminismo o más locales como el proceso soberanista han generado un auge de ventas de este tipo de libros, especialmente en 2018, ha subrayado Ayats, junto al presidente del comité organizador de La Setmana del Llibre en Català, Joan Sala.
Escribe tu comentario