Montilla gana el primer Premio Internacional Córdoba por la Paz
El fallo distingue a este político del PSC-PSOE, presidente de la autonomía de Catalunya entre 2006 y 2010, "por su defensa de la democracia y por su apuesta constante por el diálogo".
El expresidente de la Generalitat de Catalunya y actual senador José Montilla ha resultado ganador del premio Córdoba por la Paz en la primera edición de los Premios Internacionales Córdoba por la Paz-Antonio Gala de las Bellas Artes.
Según ha indicado la organización del premio, el fallo distingue a este político del PSC-PSOE, presidente de la autonomía de Catalunya entre 2006 y 2010, "por su defensa de la democracia y por su apuesta constante por el diálogo".
Igualmente, el jurado ha valorado "su capacidad de alcanzar pactos de gobierno -en un periodo donde en España no era habitual este espíritu de colaboración y lealtad entre distintos-" y ha ensalzado "su posición sosegada y reflexiva en el asunto catalán".
En tal contexto, y según ha argumentado el jurado, José Montilla se ha convertido "en una voz moral, de quien se recuerda su lejano discurso en el Senado en el que habló por primera vez de la 'desafección' entre Catalunya y el Estado".
La de Montilla, según el jurado, ha sido y es "una voz siempre dedicada a construir puentes en favor de la paz y la concordia y nunca a dinamitarlos, que debería ser tenida en cuenta, según entiende el jurado, por los principales actores de la actual clase política".
El expresidente catalán fue en su día la primera persona, y hasta el momento la única, no nacida en Catalunya designada para dirigir dicha comunidad.
De hecho, José Montilla es cordobés, natural de la aldea de El Remolino, en Inzájar, municipio en el que nació en 1955.
CARRERA POLÍTICA
Su carrera política se ha desarrollado sin embargo en Catalunya, tierra a la que emigró con su familia cuando tenía 16 años y en la que se inició en la militancia socialista cuando contaba con 23, en 1978.
Primero ocupó una tenencia de alcaldía en Sant Joan Despí, para posteriormente ser alcalde de Cornellà de Llobregat entre los años 1985 y 2004 y presidente de la Diputación de Barcelona durante algo menos de un año.
A partir de esa fecha dio el salto a la política nacional como ministro de Turismo, Industria y Comercio bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y más tarde regresó a Catalunya para presentarse en las elecciones autonómicas de 2006, que le llevaron a la Presidencia de la Generalitat con el apoyo de ERC y ICV-EUiA.
Actualmente ejerce como senador por designación autonómica, mientras que en años precedentes también ha sido diputado nacional.
Escribe tu comentario