La acampada independentista se queda en Sant Jaume pero reduce espacio por las fiestas de la Mercè

Volverán a desplegar todas las tiendas cuando finalicen las actividades de la festividad de la patrona de Barcelona.

|
Acampada independentista en sant jaume

 

Acampada independentista en sant jaume


Un miembro de la acampada independentista instalada en la plaza Sant Jaume de Barcelona ha asegurado este jueves que han alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento para "reducir el espacio" para no entorpecer las fiestas de la Mercè, aunque mantendrán al menos las tres tiendas de intendencia y un punto de información.


Ha explicado en declaraciones a los medios que tratarán de reducir el espacio "al máximo" manteniendo estas tres tiendas -de grandes dimensiones y llenas de material, lo que hace inviable desmontarlas, según él-, y que recogerán la mayoría de las tiendas de acampada para dormir, aunque no ha precisado cuántas -actualmente hay unas 20-.


Ha avanzado que volverán a desplegar las tiendas "en el minuto uno" una vez terminen los actos de la Mercè, que empiezan este viernes y se prolongarán hasta el lunes.


Volverán con más personas y tiendas, que no se han colocado todavía previendo la celebración de las fiestas.


Preguntado por los medios, ha asegurado que tienen contacto directo con cuerpos de seguridad para que ésta quede garantizada, y ha señalado que moverán las tiendas si es necesario en base a planos y a los espacios que deban quedar vacíos para asegurar el paso de vehículos de emergencias y de personas.


AYUNTAMIENTO


Fuentes municipales han recordado que el teniente de alcalde Jaume Asens, que ha abordado el asunto con los concentrados, les transmitió la necesidad de hacer compatible la protesta con el desarrollo de las fiestas -para lo que el centro de la plaza debía quedar libre- y han señalado que es un posicionamiento compartido con la Generalitat, aunque no han concretado detalles.


El miembro de la acampada ha explicado que lo han acordado para no entorpecer las fiestas de la ciudad y las actividades de cultura popular, y ha resaltado que la Coordinadora de Colles Castelleres de la Ciutat de Barcelona ha manifestado su apoyo a la acampada en la plaza, en la que se celebrarán varias actuaciones de 'castells' durante La Mercè.


La coordinadora ha señalado en un comunicado que respeta cualquier reivindicación pacífica en el espacio público de la ciudad, y ha advertido de que en ningún caso quieren ejercer de "mediadores ni mucho menos ser utilizados como medida de presión para desalojar una protesta legítima".


Así, las seis agrupaciones de 'castellers' que forman parte de la coordinadora han acordado que no harán de "mediadores en una negociación ciudadana", y ha remarcado que esta responsabilidad recae en el Ayuntamiento.


COLLBONI VE UN "TRATO PREFERENTE"


El líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha criticado que el Gobierno de Ada Colau da un "trato preferente" a la acampada de la plaza Sant Jaume por ser independentista, y no le aplica la normativa que se debería aplicar por igual a todos los ciudadanos.


Ha criticado en declaraciones a los medios que, para el Gobierno municipal, hay "manifestantes de primera y de segunda", y ha advertido de que la alcaldesa debe velar por que la fiesta sea plural, esté despolitizada y que la plaza esté libre de cualquier obstáculo.


"Me parece muy bien que se dialogue, se hable y haya comunicación, pero lo primero que debe hacer un teniente de alcalde es hacer cumplir las normas, que son iguales para todos", ha aseverado el dirigente socialista.


Ha insistido en la necesidad de que la plaza quede libre para que se puedan celebrar todos los eventos de la fiesta y que la celebración de La Mercè se pueda desarrollar con la máxima normalidad, y ha avisado de que "la acampada no hace posible este uso por parte de todos de la plaza Sant Jaume".


Collboni ha advertido de que la presencia de la acampada podría generar situaciones de riesgo en la plaza, dada la concentración de gente prevista durante las fiestas, por lo que considera que, "antes de que empiecen las celebraciones, la plaza debería quedar liberada".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA