Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La entidad los ha abierto para gestionar la acogida de adolescentes migrados sin referentes familiares desde hace poco más de un año.
La Generalitat ha abierto un total de 110 centros de diferentes tipologías para gestionar las diversas etapas de la acogida de adolescentes migrados sin referentes familiares desde hace poco más de un año hasta la actualidad, ante el aumento de estas llegadas, han explicado fuentes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).
Esta cifra comprende 33 centros de primera acogida y 34 pisos de mayores de 34 años en diferentes partes de Catalunya, así como tres centros de emergencia y 18 pisos para jóvenes de 16 años hasta la mayoría de edad.
También ha abierto cuatro residencias para jóvenes, un servicio de cribado y 17 ampliaciones de centros, ha detallado el Govern después de que esta semana durmieran menores en comisarías durante identificaciones nocturnas porque el centro de primera acogida que tenían asignado estaba lleno.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"