El antiguo Inem pierde 1.200 empleados en cuatro años

Pese a las altas tasas de desempleo que aún registra España, el SEPE lleva perdiendo efectivos de manera continuada desde el ejercicio 2014, la mayoría funcionarios.

|
INEM

 

INEM



El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que antes se conocía como Inem, ha perdido casi 1.200 empleados entre finales de 2013 y el cierre del ejercicio 2017, hasta contar con un total de 9.037 trabajadores, según las cuentas anuales de este organismo.


Pese a las altas tasas de desempleo que aún registra España, el SEPE lleva perdiendo efectivos de manera continuada desde el ejercicio 2014, la mayoría funcionarios.


En el caso de los laborales, también se aprecian recortes, sobre todo de laborales fijos, aunque de menor intensidad.


A cierre de 2013 el número de efectivos en nómina del SEPE era de 10.229, cifra que a finales de 2017 bajó hasta los 9.037 trabajadores, lo que supone un descenso en cuatro años de 1.192 empleados. En términos relativos, la caída es del 11,6%.


De los 10.229 efectivos con los que contaba el SEPE a finales de 2013, un total de 9.135 eran funcionarios y 1.072 eran laborales fijos. A cierre de 2017, el número de funcionarios ha bajado a 7.982, es decir, 1.153 funcionarios menos (-12,6%) en cuatro años.


El organismo cifra en 612,5 millones de euros la cuantía de pagos indebidos en prestaciones por desempleo.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA