​CaixaBank aborda la presencia de la directiva en el sector financiero de Perú

En su novena edición del programa internacional de debates 'Diversity Talks'.

|
CaixaBank Perú

 

CaixaBank Peru00fa

Jornada Diversity Talks de CaixaBank en Perú


CaixaBank ha reunido en Perú a una veintena de directivas de entidades financieras en su novena edición del programa internacional de debates 'Diversity Talks', una jornada que ha tenido como objetivo analizar la presencia de la mujer en el sector financiero del país, ha informado en un comunicado este viernes.


Han participado en esta jornada la gerente de Negocios Internacionales de BanBif, Ana Cecilia del Castillo; la gerente de Negocios Internacionales de Banco Pichincha de Perú, Yliana Velarde; la gerente de Operaciones Internacionales de Banco de Crédito de Perú (BCP), Lily Valdez, y la especialista de Bancos Corresponsales de Scotiabank, Lourdes del Águila Alfaro, entre otras.


Del Castillo ha destacado que el país está experimentando grandes cambios y la presencia de la mujer en el sistema financiero peruano es cada vez mayor, si bien ha considerado importante implementar mayores prácticas de flexibilidad y otorgar las mismas oportunidades de desarrollo jerárquico y económico independientemente del género.


"Se trata de que exista una igualdad de oportunidad para todos. No es el género lo que nos diferencia, sino nuestras capacidades y habilidades para ocupar el puesto directivo", ha añadido.


Velarde ha sostenido que, a pesar de las barreras, el papel de la mujer en el sistema financiero peruano ha sido favorable en muchos aspectos: "Las mujeres que trabajan en este sector son tan competitivas como los hombres, pero encuentran barreras en el momento de ascender a puestos directivos, lo que les impide mostrar los resultados de su gestión como propios".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA