El recibo de la luz de septiembre fue el tercero más caro de la historia
Esta es la sexta subida mensual consecutiva y el recibo ya es 11,50 euros más caro que hace un año. | Facua critica que el Gobierno sigue sin anunciar medidas que frenen la especulación del oligopolio energético.
El recibo de la luz del usuario medio subió un 3,5% en septiembre, el sexto incremento mensual consecutivo que convierte a la factura eléctrica en la tercera más cara de la historia, según los datos de Facua.
Según la asociación, un usuario medio pagará unos 83 euros de luz por el mes de septiembre. Y el encarecimiento anual alcanza ya el 15,9%. Así, sostienen que el precio del recibo ha subido más de un 11% respeto al mismo mes de 2017.
Facua critica que el Gobierno sigue sin anunciar medidas que frenen la especulación del oligopolio energético y por ello demandan a Pedro Sánchez que implemente medidas para que las familias puedan hacer frente a los recibos de la luz.
Aunque según los datos de esta asociación de consumidores, la factura de la luz más cara a nivel histórico fue la del primer trimestre de 2012, septiembre de 2017 y el de este año, son respectivamente la segunda y tercera más cara de la historia.
Según Facua, la bajada del IVA de la electricidad al 4% ahorraría al usuario medio unos 130 euros al año. Pero la principal medida que demandan es la creación de una tarifa regulada para todas las familias que no superen los 10 kW de potencia contratada y determinados límites de consumo.
Escribe tu comentario