Turull declara ante el juez por ocultamiento de patrimonio antes del referéndum ilegal

Turull explica que cuando hizo una donación a su esposa era solo diputado y no sabía que iba a ser conseller, por lo que no tuvo el propósito de ocultar patrimonio ante un eventual proceso judicial.

|
Turull mujer supremo 2 23032018

 

Turull mujer supremo 2 23032018


El exconseller de Presidencia de la Generalitat y diputado de JxCat Jordi Turull ha empezado a declarar a las 9.11 horas ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) como investigado por presuntamente ocultar patrimonio antes del 1-O, ante una eventual sentencia por el proceso soberanista que le comportara afrontar responsabilidades económicas.


Turull ha sido conducido desde la cárcel de Lledoners (Barcelona) para declarar y ha accedido a la sala del TSJC escoltado por cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra, pasando por el salón de Passos Perduts, tras llegar en un coche policial.


Para las 9.45 horas está previsto que declare también como investigada la esposa de Turull, Blanca Bragulat,  quien ha llegado poco antes de las 9.00 al tribunal junto con sus abogados Jordi Pina y el exconseller Francesc Homs.


"NO SABÍA QUE IBA A SER CONSELLER"


Turull ha explicado que cuando hizo una donación a su esposa  era solo diputado y no sabía que iba a ser conseller, por lo que no tuvo el propósito de ocultar patrimonio ante un eventual proceso judicial.


Según ha explicado a los periodistas su abogado, Jordi Pina, tras la declaración judicial de Turull y su esposa, ambos investigados decidieron poner a nombre de los dos una vivienda de Parets del Vallès (Barcelona) que estaba solo a nombre de él porque ella había sufragado las obras y pagado la hipoteca, y que lo hicieron el 8 de junio de 2017 porque a él le habían diagnosticado una enfermedad.


La Fiscalía Superior de Catalunya se querelló a finales de mayo contra el diputado y su esposa por un presunto delito de insolvencia punible al donarle a ella casi 100.000 euros con el "evidente propósito y finalidad de intentar eludir el futuro embargo de su patrimonio" a consecuencia de los procedimientos judiciales que pudieran afectarle por el proceso soberanista.


Según la querella, el 8 de junio de 2017 Turull hizo una "donación pura y simple" ante notario a su esposa de la mitad indivisa de una vivienda de la que él era propietario al 100% en Parets del Vallès (Barcelona), y de su mitad de la cuenta corriente común, operaciones por un valor total de más de 96.000 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA