La Generalitat se suma a la lucha contra los 'pisos-colmena'

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, enviará una circular a los ayuntamientos para que sepan cómo actuar frente a la aparición de los 'pisos colmena'.

|
Pisos colmena

 

Pisos colmena


Los proyectos de construcción de pisos de menos de 5 metros cuadrados, conocidos como 'pisos-colmena', están queriéndose instalar en Catalunya, especialmente en las dos ciudades más grandes, Barcelona y L'Hospitalet. Hace menos de un mes, el ayuntamiento de esta última ciudad se vio obligada a cerrar un local de promoción de este tipo de microviviendas, entre otras cosas por falta de licencia.


Pero las promotoras están dispuestas a poder llevar a cabo este tipo de habitáculos, pese a las críticas de diversos políticos que consideran que incluso son inconstitucionales, ya que la Carta Magna defiende el derecho a vivir en una vivienda digna.


Pese a que los ayuntamientos ya tratan de luchar ahora, la Generalitat ha salido a darles una mano. El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, enviará una circular a los ayuntamientos para que sepan cómo actuar frente a la aparición de los 'pisos colmena'.


En la rueda de prensa tras el Consell Executiu, Calvet ha explicado que el Ejecutivo catalán esta preocupado: "Quiero ser claro: eso no son viviendas", y ha añadido que vulneran al menos la normativa urbanística y la de habitabilidad.


El conseller considera que en normativa urbanística se vulneran los usos del suelo "porque se está intentando desarrollar en locales comerciales donde no se pueden ubicar iniciativas referidas al alojamiento".


Calvet cree que se vulneran las directrices de urbanismo porque ese tipo de construcciones "no cumple con las condiciones mínimas que tiene que tener cualquier vivienda, como la cédula de habitabilidad".


"Tenemos unas normas que definen los estándares mínimos de habitabilidad para que un lugar pueda llamarse vivienda", y ha señalado que especialmente se incumplen los aspectos de superficie y de ventilación.


Por eso, en los próximos días la Conselleria redactará y enviará a los ayuntamientos catalanes una circular "de rango normativo" para informar a los consistorios y que puedan actuar convenientemente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA