​Susana Díaz aspira a una mayoría amplia y el resto de candidatos reivindican el cambio en Andalucía

Celebran el primero de los dos debates electorales que se van a celebrar en el marco de las elecciones autonómicas.

|
Susana Díaz no supera la investidura en primera votación y habrá una segunda el viernes

 

Susana Díaz no supera la investidura en primera votación y habrá una segunda el viernes


La presidenta de la Junta y candidata del PSOE-A a la reelección, Susana Díaz, ha reiterado este lunes que su aspiración en las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre es cosechar una "mayoría amplia" para que "nadie bloquee ni frene el avance de Andalucía", mientras que sus contrincantes en esta cita con las urnas, el presidente del PP-A, Juanma Moreno; la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, y el líder de Ciudadanos (Cs), Juan Marín, han reivindicado el cambio en el Gobierno andaluz.


Así se han pronunciado los cuatro candidatos a presidir el Ejecutivo andaluz en el debate electoral que se celebra en Canal Sur, el primero de los dos que se van a celebrar en el marco de las elecciones autonómicas.


Susana Díaz ha deseado suerte al resto de aspirantes y ha pedido que el debate sea "bueno para Andalucía" y que puedan analizarse los problemas de la comunidad, sus oportunidades y retos, y hacerlo "de manera constructiva".


"Andalucía está mejor hoy que hace cinco años, ha crecido económicamente, hay más empleo, más educación, mejor sanidad y más atención a los dependientes pero no me conformo", ha sostenido la candidata socialista.


"Todavía hay andaluces con dificultades para acceder al empleo y que una necesitan una vida mejor, más oportunidades y derechos", ha agregado.


MORENO


Moreno ha comenzado su intervención preguntando a los andaluces si consideran que debe seguir gobernando el PSOE-A tras 40 años en el poder "o si cambiamos". Ha asegurado que hay una "mayoría" de andaluces que reclaman un cambio de manera "urgente" y que las comunidades en las que ha habido alternancia en el poder han progresado más en términos económicos, sociales y sociales.


El candidato popular ha defendido que el debate de cara a estas elecciones está en elegir entre "el PSOE-A y seguir igual con más de 40 años de socialismo; Ciudadanos, que ha sustentado al PSOE-A durante la pasada legislatura, y Adelante Andalucía, que ya ha dicho que va a evitar el cambio". 


"El PP-A es la única fuerza que garantiza una alternativa real y positiva", ha zanjado.


Teresa Rodríguez se ha presentado como portavoz de un proyecto de unidad que conforman Podemos, IU y otras formaciones de corte andalucista, que concurren a las elecciones "porque entendemos que es necesaria la alternancia en Andalucía, el cambio a mejor, profundizando en políticas progresistas, en igualdad, en los valores que forman al pueblo andaluz como solidaridad, la defensa de la igualdad, la protección del más débil y la honestidad".


ADELANTE ANDALUCÍA


Ha defendido que Adelante Andalucía es un proyecto que junta "madurez y voluntad de cambio, rebeldía y responsabilidad" y que aspiran a las urnas "cargados de ilusión e hilando todo lo que conformamos con un hilo verde y blanco, el de la historia del 28F y del 4D", y en este debate espera explicar la Andalucía que la confluencia lleva "en nuestros corazones y nuestros programas".


Ha cerrado el primer minuto de intervenciones Juan Marín, que ha indicado que su formación se presenta a estas elecciones con "firme voluntad de cambio", un cambio "que esperan los andaluces desde hace 40 años". Ha rechazado la "vieja política" y los enfrentamientos entre PSOE-A y PP-A, "que hurta el debate a los andaluces".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA