Díaz ha relatado que ha hablado tanto con Chaves como con Griñán tras conocer la sentencia, "que no esperaban" y acredita que "no se han llevado ni un duro".
Sí ha acudido a prestar declaración Manuel Chaves, aunque no ha respondido a ninguna de las preguntas.
El PSOE andaluz se abstiene de votar las candidaturas en el comité federal de los socialistas para decidir las listas del partido para el 28-A.
Asegura que ejercerá una "oposición responsable" y que será vigilante con el cumplimiento del Estatuto de Andalucía.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dejado claro que la dirección federal no se mantendrá al margen en el proceso de elaboración de las listas para los comicios municipales.
"Susana Díaz puede salir elegida presidenta de la Junta de Andalucía si Vox no da su apoyo a este pacto. Eso sería un desastre", asegura García Egea.
Las voces críticas con Susana Díaz sostienen que la carrera política de la dirigente andaluza finalizó el 2 de diciembre con el auge del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
Apela a la responsabilidad del resto de partidos para que "no bloqueen la legislatura".
Tras la debacle del PSOE en Andalucía, Pedro Sánchez se encuentra en una carrera contrareloj para renovar la dirección de su partido en tierras andaluzas y combatir el auge de la derecha en el que hasta ahora era el feudo electoral de la izquierda.
En la dirección del PSOE creen que, aunque Díaz se resista a abandonar el liderazgo del partido, a la larga terminará yéndose.
Lamenta que el PP esté dispuesto a dar consejerías a Vox a cambio de presidir la Junta de Andalucía.
Son varias las voces del PSOE que creen que la todavía presidenta de la Junta de Andalucía debería irse si no logra ser elegida a causa de un pacto entre PP, Cs y Vox.
"Si hubiera perdido las elecciones, me hubiera ido; pero las he ganado".
La entrada de Vox en el escenario parlamentario andaluz ha provocado una verdadera hecatombe en la muy estrecha capacidad de análisis de la izquierda española.
Los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía contradicen la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado 14 de noviembre, que no previó la caída del PSOE ni la fuerza con la que Vox ha entrado en el legislativo autonómico.
La presidenta de la Junta ha reivindicado que el PSOE haya quedado como primera fuerza, pero ha reconocido la pérdida de apoyos de la izquierda en Andalucía.
El PSOE vuelve a ganar las elecciones andaluzas pero sólo con 33 escaños, 14 menos de los que obtuvo en 2015 y sin sumar con Adelante Andalucía (17) para alcanzar la mayoría absoluta --55 diputados--. En cambio, un pacto a tres entre PP (26), Ciudadanos (21) y VOX (12) sí sumaría para gobernar.
Euforia en el equipo de Casado porque el PP puede liderar el cambio en la Junta de Andalucía tras 36 años.
Batacazo de los socialistas en Andalucía. La izquierda pierde la mayoría y Vox entra con fuerza en el Parlamento andaluz.
El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas celebradas en el día de hoy en Andalucía, aunque con un fuerte descenso en escaños, situándose entre 36-38, frente a los 47 que obtuvo en los comicios de 2105, según la encuesta de GAD3 para ABC.