Theresa May hace una minigira europea para salvar el acuerdo del Brexit
La 'premier' intensifica los contactos con las capitales europeas para conseguir alguna pequeña modificación que permita aprobar el Brexit en el Parlamento.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha avisado la primera ministra británica, Theresa May, que "no hay margen para renegociar" nuevas condiciones de salida de la Unión Europea, horas antes de que ambos se vean en Bruselas las para tratar de dar con una fórmula que facilite que el Parlamento británico apruebe el acuerdo de divorcio.
"Sigo convencido de que el acuerdo del Brexit es el mejor y el único acuerdo posible. No hay margen para renegociar, aunque son posibles más aclaraciones", indicó Juncker en un breve mensaje difundido a través de su cuenta en Twitter.
El jefe del Ejecutivo comunitario recibirá May a última hora de este martes, después de que la primera ministra británica se vea a las 17.00 horas con el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, quien ha convocado este jueves los líderes de la UE a 27 para discutir sobre la situación.
"No renegociaremos el acuerdo, incluyendo el 'backstop' (la solución de emergencia para la frontera de Irlanda), pero estamos dispuestos a discutir cómo se puede facilitar la ratificación por parte del Reino Unido", dijo Tusk este lunes al anunciar la cumbre extraordinaria.
La red de seguridad ideada para evitar la vuelta a una frontera 'dura' entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte es uno de los puntos que más rechazo despierta entre los británicos, que ven en este instrumento el riesgo de que el Reino Unido quede "atrapado" al unión aduanera sin fecha límite.
Sin conocer la hora exacta en que se celebrará esta reunión a 27, sin May, los líderes estaban ya convocados para asistir en Bruselas al tradicional Consejo Europeo de otoño este jueves y viernes. Tusk quiere además que esta reunión sirva para avanzar en la preparación para la posibilidad de un Brexit caótico por la falta de acuerdo.
Mientras tanto, May ha intensificado sus contactos con el resto de capitales y este mismo martes se reúne con el primer ministro holandés, Mark Rutte, en La Haya y más tarde con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín.
Escribe tu comentario