La economía catalana es menos dinámica que la de Madrid

El PIB catalán ha pasado de representar el 18,9% en 2000 en el conjunto de la economía española al 19,2% en 2017, mientras que Madrid ha aumentado del 17,7% en 2000 al 18,9% el año pasado.

|
Pib

 

El peso de la economía catalana ha aumentado en el conjunto de la economía española los últimos 17 años, pero autonomías como Madrid lo han hecho con más dinamismo, según el Informe de Coyuntura de Fomento del Trabajo presentado este lunes por el director de Economía de la patronal, Salvador Guillermo, y el presidente de su Comisión de Economía, Valentí Pich.


El PIB catalán ha pasado de representar el 18,9% en 2000 en el conjunto de la economía española al 19,2% en 2017, mientras que Madrid ha aumentado del 17,7% en 2000 al 18,9% el año pasado: "Hemos perdido fuelle", ha valorado Guillermo.


Pib


Preguntado por si Madrid puede acabar superando a Catalunya, Guillermo ha razonado que tendría que crecer muy rápido, ya que ha tardado 17 años en aumentar 1,2 décimas, pero sí "podría ser" así en cinco años si se mantiene la tendencia.


Por eso ha defendido elaborar e implementar el Plan Estratégico para Catalunya 2030 que propone el presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, para ayudar a determinar las palancas que harán que Catalunya crezca más y los frenos que la pueden limitar, además de fomentar la cultura empresarial y emprendedora, y atraer inversiones y capital.


El PIB per cápita en Catalunya ha pasado de ser el 21,6% superior a la media española en el 2000 a ser el 19,7% en 2017, lo que Guillermo atribuye a la mayor entrada de migrantes a finales de los noventa; y en Madrid ha crecido en este periodo: de un 33,9% superior en 2000 a un 35,2% mayor en 2017.

relacionada Economía descarta cambiar la ley que facilitó la salida de empresas de Catalunya
relacionada La economía española pierde impulso, según la CEOE

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA