Abogados de Barcelona celebra que las reformas legales faciliten el derecho constitucional a la vivienda

El Icab celebra que el decreto ley sobre vivienda y alquiler facilite un derecho constitucional

|
Fachada Del Colegio De La Abogacía De Barcelona Icab

 

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) ha celebrado este miércoles 19 de diciembre que las reformas de la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) "faciliten el acceso de la ciudadanía al derecho constitucional de la vivienda, muy especialmente para permanecer en éste en condiciones de estabilidad".


En un comunicado, destacan que los cambios más destacados de las modificaciones de estas dos leyes las había planteado en mayo de 2018 un grupo de trabajo del Icab en las proposiciones de ley de reforma de la LAU presentadas en el Congreso.


El Icab había reclamado la necesidad de reformar la LAU, ya que no ayudaba a paliar la burbuja inmobiliaria en materia de alquiler de los últimos cinco años, y "ha agravado la situación de las familias al estandarizar con una duración insuficiente (de sólo tres años) los contratos de arrendamiento".


El Colegio destaca que la reforma amplíe el plazo mínimo de duración del contrato "siempre que el destino primordial de la vivienda sea cubrir la necesidad permanente de vivienda del arrendatario o arrendataria", de tres a cinco años como plazo mínimo.


Fachada Del Colegio De La Abogacu00eda De Barcelona Icab

Fachada Del Colegio De La Abogacía De Barcelona (Icab) / EP


Desde el Icab destacan que esta medida "es muy importante, ya que el aumento de la demanda de la vivienda de alquiler, la escasa oferta y la duración tan reducida de los contratos ha supuesto un importante agravio en el derecho de acceso de la ciudadanía a una vivienda, especialmente en las grandes ciudades como Barcelona".


La corporación también celebra que se haya materializado la propuesta de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) para ofrecer una mayor protección a las familias que sufren una situación vulnerable ante un posible lanzamiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA