Que el aeropuerto de El Prat se vaya a llamar Josep Tarradellas no es casualidad

Pedro Sánchez quiere establecer un puente aéreo Barcelona-Madrid con referencias democráticas en época de revisión del Franquismo en España, nombrando a los dos aeropuertos con los nombres de las dos figuras de la Transición Democrática.

|
Aeropuerto prart terminal dos 19072018

 

Las instalaciones aeroportuarias de las dos ciudades más importantes del país, Barcelona y Madrid, rinden homenaje con su nombre a la Transición Democática en nuestro país. Así lo ha decidio del Gobierno de Pedro Sánchez, ante el revisionismo sobre la dictadura de Franco que están llevando a cabo, según sus intereses, diferentes partidos de izquierda y la ultraderecha.


La idea de nombrar al aeropuerto de Barcelona como Josep Tarradellas establece el puente aéreo Barcelona – Madrid como el puente simbólico de la democracia, el respeto y la unión libre entre Catalunya y España, a sólo una hora de avión.


Aeropuerto prart terminal dos 19072018


Sánchez ha querido transmitir un mensaje de "concordia, entendimiento, diálogo" y hacer un "reconocimiento" a quien fue el primer presidente de la Generalitat en democracia, a pesar de que este cambio de nombre del aeropuerto barcelonés costará más de medio millón de euros, según apunta Voz Populi.



Aún y con este intento por reavivar el diálogo y la convivencia entre Catalunya y Espanya, Torra ha protestado por esta decisión del Gobierno de escoger a Tarradellas, ya que la figura histórica para el independentismo por su condición de mártir es Lluís Companys.


Cuando Tarradellas volvió como presidente de la Generalitat en una Catalunya preautonómica, pronunció su célebre frase: “Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí”, frase que Ciudadanos adopotó para fundar su partido en 2006.



Por ello, el Govern de Torra considera que Tarradellas, republicano y catalanista, no hizo suficiente por Catalunya, reprobado siempre por los independentistas por no haber firmado la proclamación del Estado catalán junto a Companys en 1934.



A pesar de lo que considere el independentismo, es inegable que el regreso del exilio de Tarradellas en 1977 fue clave para materializar la democracia en España. Además, a pesar de que Tarradellas se distanció de Francesc Maciá, nunca dejó de militar en Esquerra Republicana de Catalunya.

relacionada Ultimátum a Torra de la ANC: Si no cumple, será sustituido
relacionada Izquierda Unida se resquebraja por la pugna entre Alberto Garzón y Gaspar Llamazares

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA