El nuevo bicing 24 horas arranca en Nou Barris y Sant Andreu
La prueba piloto del servicio de bicicleta pública funcionará de forma ininterrumpida durante los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará el 8 de enero la transformación del servicio de Bicing con la sustitución de las estaciones actuales por la nuevas, en un proceso que se iniciará en los distritos de Nou Barris y Sant Andreu, en el que cada día se sustituirán ocho de media.
En un comunicado, el consistorio ha detallado que el proceso se realizará de forma gradual, y durante más de tres meses convivirán los dos sistemas, por lo que el servicio estará plenamente operativo pero los usuarios deberán utilizar las estaciones de origen y destino de un mismo sistema.
El nuevo Bicing funcionará 24 horas los 365 días del año y dispondrá de un total de 519 estaciones mixtas para bicis mecánicas y eléctricas indistintamente, 95 estaciones más que las 424 existentes, y que estará gestionado por la UTE 'Pedalem Barcelona'.
La primera fase sustituirá las 424 estaciones actuales por las del nuevo servicio sin interrumpirlo, por lo que se podrá utilizar la misma tarjeta para usar los dos sistemas, y, en la fase de ampliación, prevista para mediados de abril, se implantará la opción de reserva anticipada y el acceso al servicio vía tecnología NFC, además de incrementar las estaciones y el número de bicis eléctricas.
Habrá cerca de 7.000 bicis disponibles --1.000 eléctricas--, y existirá la posibilidad de ampliar la flota hasta las 8.000 bicis, y las 95 nuevas estaciones se distribuirán por los diez distritos de la ciudad, especialmente en los de Horta-Guinardó (17), Nou Barris (16), Gràcia (14) y Sant Martí (13), aunque también se aumentarán las estaciones en el resto de distritos y se cubrirán zonas a las que no llegaba el servicio.
TARIFAS
Los cambios en el servicio comportarán un nuevo modelo tarifario: el abono anual pasará de 47,16 euros a 50, pero, en cambio, permitirá el uso de bicis eléctricas a 0,35 euros el minuto, mientras que la tarifa anterior requería pagar un suplemento de 14 euros si se quería usar el modelo eléctrico y una fracción de 0,45 euros el minuto.
Durante el proceso de sustitución los usuarios podrán informarse a través de la nueva aplicación móvil de Bicing, la página web, las alertas a través de correo electrónico, la Oficinas de Atención al Usuario, el teléfono de información 93 707 89 00 y de Twitter, consultando los hashtags #benvingutnouBicing y #biciBCN.
NUEVAS BICIS
Las nuevas bicis tendrá un chasis común tanto para los modelos mecánicos como para los eléctricos, y, entre las mejoras, contarán con freno de tambor delantero y freno de disco posterior; protector de cadena; guardabarros delantero y trasero; sistema de iluminación LED y cuadro de aluminio, que es más ligero y duradero.
Los modelos eléctricos tendrán cambio automático; una batería de alta capacidad que permitirá recorrer 60 kilómetros; tecnología de asistencia al pedaleo; un motor de 250W integrado en la rueda trasera; propulsión sin ruido ni vibraciones, y un indicador del nivel de batería, así como de encendido y apagado.
Escribe tu comentario