​Josep Font busca una salida negociada en Bon Preu y cede a su hijo la representación

El año pasado, Josep Font interpuso una demanda en la que pedía que la justicia reconociera su derecho de separación de socio, fijara un precio por su 50% y obligara a su hermano Joan a pagárselo.

|
Supermercado Bonpreu

 

El vicepresidente de Bon Preu y propietario del 50% del grupo, Josep Font, busca una salida negociada que ponga fin a la disputa judicial que mantiene con su hermano, Joan Font, presidente y propietario del otro 50% de la compañía.


Josep Font envió el viernes pasado una carta a toda la plantilla en la que explica que ha cedido a su hijo Abel la representación en Espai d'Inversions, la sociedad patrimonial donde tiene depositadas sus acciones y que ejerce la administración solidaria del grupo.


El año pasado, Josep Font interpuso una demanda en la que pedía que la justicia reconociera su derecho de separación de socio, fijara un precio por su 50% y obligara a su hermano Joan a pagárselo.


Supermercado Bonpreu


No obstante, el Juzgado Mercantil 8 de Barcelona desestimó esta demanda, que ahora está recurrida en la Audiencia Provincial, y permitió que el presidente de Bon Preu siguiera adelante con la división del grupo en lotes para resolver la disputa.


En su carta a la plantilla, Josep Font dice que Bon Preu vive un momento difícil, delicado y grave, y asegura que su hermano "promueve la ruptura con una partición que comporta un riesgo innecesario y evitable" para el personal, los proveedores, los clientes, la banca y los accionistas.


Insiste en que su objetivo es "salvar la unidad del grupo y la continuidad de esta excelente empresa familiar por encima de personalismos".

relacionada La juez rechaza valorar el precio de Bon Preu en el conflicto entre los hermanos Font
relacionada Guerra abierta entre los hermanos propietarios de Bon Preu

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA