ERC mantiene el no a los Presupuestos de Sánchez
Pere Aragonès pide al presidente del Gobierno que demuestre que "es diferente al PP".
El número 3 de ERC y vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha mantenido este viernes el no de su partido a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que, si quiere su apoyo, demuestre que "es diferente al PP".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas desde Ginebra (Suiza), donde se ha reunido la Ejecutiva de ERC para que pudiera asistir presencialmente al encuentro la secretaria general del partido, Marta Rovira, que reside en aquel país desde marzo de 2018, cuando rechazó ir a declarar ante el Tribunal Supremo (TS).
No ha aclarado si presentarán una enmienda a la totalidad o facilitarán que, al menos, el Congreso los pueda tramitar, y ha concluido: "Los PGE justo se aprueban hoy -en el Consejo de Ministros-. El contenido hasta ahora son filtraciones interesadas. En función del contenido concreto nos posicionaremos".
Ha insistido en las dos condiciones que pone ERC para avalar las cuentas: "Rechazar la línea política de la represión" que empezó con el Gobierno de Mariano Rajoy, y facilitar que los catalanes puede decidir su futuro político y la relación con el resto de España.
Si el Gobierno central acepta esta dos cuestiones "será un paso adelante que facilitará mucho las cosas", ha continuado Aragonès, que ha dicho que, el hecho de que ERC tenga que reunirse en Ginebra para contar con la presencia de Rovira, es un símbolo de que la represión del Estado aun se mantiene.
Así, ha concluido que Sánchez tiene que hacer gestos, que a su juicio aun no ha hecho, si quiere contar con el apoyo de ERC y desencallar las cuentas en el Congreso: "La respuesta la tiene Pedro Sánchez, no ERC. La respuesta la tiene él".
Además, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha criticado que la oferta del Gobierno central de mejorar las inversiones en Catalunya "no es ningún gesto", solo cumplir con la ley actual, por lo que no lo interpreta como un avance para que su partido pueda aprobar las cuentas.
ERC argumenta que la nueva oferta de Sánchez se limita a cumplir con la disposición adicional tercera del Estatut vigente, por lo que no se puede considerar un avance en las reclamaciones que plantean la Generalitat y los partidos independentistas.
Escribe tu comentario