martes, 6 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • FC Barcelona Femenino
  • Barça
  • canaletas
  • champions femenina
  • Europa
  • tribunal de cuentas
  • embargos
  • Seguridad Social
  • anciano
  • Alzheimer
  • Estudio

Convocan huelga de médicos de la concertada del 18 al 22 de febrero

Reclaman mejoras en hospitales y ambulatorios como las que se pactaron para la pública.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 16 de enero de 2019, 13:47
  • 2

Metges de Catalunya (MC) ha convocado una huelga de facultativos de la red sanitaria concertada durante los días 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero para reclamar mejoras asistenciales, laborales y retributivas, que quieren negociar con el Servei Català de la Salut (CatSalut) y las patronales del sector tras no lograrlo en la semana de huelga que hicieron en noviembre.


En rueda de prensa este miércoles, el presidente del sector de hospitales concertados, Xavier Lleonart, ha explicado que esta semana de paros es la continuación de la huelga de hace dos meses, que tuvo una media de seguimiento del 70%: "A pesar del éxito de participación, lamentablemente no objetivamos ninguna voluntad de negociación".


Huelga de médicos en Catalunya


Ha acusado al director del CatSalut, Adrià Comella, de incumplir su palabra, porque tras cerrar la negociación con la atención primaria pública -que desconvocó el último día de huelga- dijo que después solucionaría la problemática de la concertada: "No ha pasado nada que haya hecho disminuir el malestar de los facultativos, más bien al contrario", están aún más disgustados.


Lleonart ha recordado que el CatSalut financia el 95% del presupuesto de las entidades concertadas y ostenta la titularidad de la amplia mayoría de consorcios y empresas, por lo que "no tiene excusa para no negociar", y ha urgido a solucionar la situación tanto en la primaria -que perdió tres de cada cinco euros de los recortes- como en hospitales para evitar un colapso.


Están llamados a la huelga 10.000 médicos de 53 hospitales de agudos, 86 equipos de atención primaria, 50 centros sociosanitarios y 25 de salud mental gestionados por las patronales concertadas por el CatSalut: Unió Catalana d'Hospitals (La Unió), Associació Catalana d'Entitats de Salut (Aces) y Consorci Associació Patronal Sanitària i Social (Capss).


MÁS TIEMPO POR PACIENTE


Piden que los médicos de la concertada puedan dedicar un 30% del tiempo a actividades no asistenciales de formación e investigación, como tienen reconocidos los médicos de centros públicos, del Institut Català de la Salut (ICS): "La mayor parte de las reivindicaciones que ponemos sobre la mesa, con la suficiente voluntad política se pueden negociar".


También reclaman establecer un límite máximo de visitas en centros de atención primaria (CAP) y visitas ambulatorias en hospitales -como se logrará en la pública al limitar la población asignada a cada médico-, así como un tiempo mínimo de visita, que las guardias presenciales no sean obligatorias y recuperar el poder adquisitivo perdido durante los recortes.


Ven necesario más personal, y ante afirmaciones de administraciones y gerencias de que no hay médicos, Lleonart ha asegurado que hay más médicos que acaban su especialización que los que se jubilan: "Lo que ocurre es que los que no tienen ataduras familiares y tienen un poco de sentido común, se van" a otros países, y solo puede solucionarse mejorando las condiciones y retribuciones.


Los médicos de la concertada -que representa el 82% de los hospitales y 20% de primaria- también pedirán reducir la contratación temporal y a tiempo parcial, percibir el complemento de nocturnidad -del que únicamente están excluidos los facultativos- y percibir el 100% de las retribuciones fijas y periódicas durante la baja de maternidad o baja por riesgo de embarazo.


relacionada Los médicos de la concertada vuelven a las calles para exigir mejoras laborales
relacionada Los médicos aprueban un calendario de movilizaciones
ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Metges de Catalanya
Huelga de médicos
Sanidad
  • 2

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • Madres ucranianas están cruzando las líneas enemigas para...
  • El Congreso de los Diputados destina 1,17 millones de euros a los...
  • La Comisión contra la Violencia propone multas de 5.000 euros a...
  • Naturgy crea el Bosque Fundación para regenerar 7 hectáreas...
  • Detenidos tres hombres por delitos de maltrato en Lleida, uno en el...
ECONOMÍA
  • La Seguridad Social enfrenta dificultades por subastas desiertas,...
  • El FC Barcelona asume una deuda de 1.450 millones de euros para...
  • Presidente de BBVA insta a despejar el escenario político en...
  • El Tribunal de Cuentas critica el sistema de embargos de la...
  • Guardiola (Cercle d'Economia) advierte que las elecciones generales...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón