Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 9 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • Eurocámara
  • castellano
  • Catalunya
  • Moción Censura
  • abascal
  • Feijóo
  • Droga
  • Europa
  • España

El Gobierno desbloquea la compra de fusiles de asalto y cartuchos para los Mossos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el contrato de compra de armamento para la policía autonómica que fue paralizado por Mariano Rajoy.

Redacción Catalunyapress | lunes, 21 de enero de 2019, 21:53
  • 0

Mossosfurgoneta


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el anuncio del Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña por el que se hace pública la formalización de un contrato de "suministro de diverso armamento y cartuchería" para la Dirección General de los Mossos d'Esquadra.

MÁS INFORMACIÓN
Los Mossos querían acceder a 35 bases de datos para investigar a cualquier persona
Defensa frenó el año pasado la compra de armas de guerra para los Mossos por parte del Govern Puigdemont


El contrato consta de siete lotes por un valor estimado de 410.733,04 con fecha de adjudicación del 25 de junio de 2018 y formalización del mismo de un mes después, el 19 de julio. El anuncio publicado en el BOE este 21 de enero lo firma en Barcelona la directora de Servicios, Silvia Quesada i Escobar.


El expediente del contrato es "IT-2017-544". Según ha podido comprobar Europa Press en el perfil del contratante de la Generalitat, el plazo de presentación de ofertas se abrió por primera vez el 16 de octubre de 2017 a las 12.00 horas, días después del referéndum del 1-O y de que la Generalitat se quejara de que el Gobierno de Mariano Rajoy había paralizado la adquisición de armas largas.


En la parte de contratista se hace mención a empresas que fabrican armas como Paukner y Beretta Benelli Ibérica. En concreto, se especifica lo siguiente: Lote 1 desierto; lote 2 y 5 Uniformidad y Suministros de Protección, SL; lote 3 Equipamientos SDAL, SL; Lote 4 Beretta Benelli Ibérica, SL; lote 6 Paukner, SA; lote 7 Eurodis System España, SL.


Son las mismas empresas que aparecen con el código "IT-2017-544" en el perfil del contratante de la Generalitat. Aquí se especifica que los lotes corresponden a fusiles de asalto del calibre 5.56 x 45mm; fusiles de asalto compactos calibre 7.62 x 51mm NATO; fusiles de precisión calibre 308 WIN; armas de defensa personal PDW de calibre 4.6 x 30 mm; pistolas del calibre 9 x 19mm y cartuchos del calibre 4.6 x 30mm FMJ para entrenamiento.


LA GENERALITAT HABLÓ DE MIL ARMAS LARGAS


La adquisición de armas largas fue una de las polémicas que rodeó al referéndum del 1 de octubre de 2017. El conseller de Interior de la Generalitat por entonces, Joaquim Forn, denunció que la Guardia Civil mantenía bloqueado un pedido de mil armas largas compradas por los Mossos un año antes.


Según explicó Forn en una entrevista, las armas habían sido compradas, pero sin la autorización de la Guardia Civil no se podían importar. "Nos puede pasar que haya mossos en la calle sin munición", dijo Forn.


En la comparecencia en el Congreso del pasado 4 de julio en la que expuso sus líneas generales, el ministro el Interior, Fernando Grande-Marlaska, se comprometió a estudiar la petición del PDeCAT para dotar a la policía catalana de armas con las que atender con garantías "al nivel de alerta antiterrorista".


Grande-Marlaska recordó entonces que la adquisición de material armamentístico y municiones depende en parte también del Ministerio de Defensa. "Me enteraré y trasladaremos esa cuestión", dijo en respuesta al diputado Feliu-Joan Guillaumes, remitiéndose también al acuerdo en la Junta de Seguridad de Cataluña.


Su antecesor en Interior, el 'popular' Juan Ignacio Zoido, admitió el 9 de diciembre de 2017 a preguntas de la prensa que se había impedido la adquisición de armamento y munición "al estar pendiente de algunos trámites desde el punto de vista técnico".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
mossos
Armas
Govern
Gobierno
BOE
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Lleida no tendrá fondos Next Generation para parte de la reforma...
  • Incautan cuatro toneladas de hachís y desarticulan una...
  • CaixaBank financió la internacionalización de las empresas...
  • Fallece Marcos Alonso, exjugador del Barça, a los 63 años
  • La petición de destinar el 6% del PIB a educación llegará el...
ECONOMÍA
  • Disney anuncia el despido de 7.000 empleados, más del 3,5% de su...
  • Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía
  • Caixabank hará hincapié en la formación en sostenibilidad de...
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón