La votación del taxi sigue en el aire por discrepancias internas

Élite Taxi Barcelona se retira del comité de huelga y de "cualquier responsabilidad que tenga que ver" con las movilizaciones.

|
Asamblea taxistas plaza catalunya

 

La asamblea del sector de taxi en Barcelona se encuentra encallada por discrepancias internas y una hora después de haber empezado, la asociación Élite Taxi Barcelona  ha anunciado que se retira del comité de huelga.


Asamblea taxistas plaza catalunya


El portavoz de Élite,  Alberto 'Tito' Álvarez, ha rehuido de "cualquier responsabilidad que tenga que ver con esta huelga".


"Cada uno de nosotros quiere continuar a partir de ahora como un mero taxista y nos ponemos detrás del nuevo comité de huelga que se monte", han dicho en un comunicado emitido mientras sigue encallada la asamblea del sector para votar sobre la propuesta de decreto de la Generalitat.


Élite Taxi considera que el sector no está en la línea de la asociación "y que hay personas dispuestas a tomar las riendas", y añade que respetará cualquier decisión que el sector tome desde ahora.


VOTACIÓN


Los taxistas asistentes han rechazado la previsión del comité de votar en urnas la propuesta de la Generalitat planteada el martes por la noche, y han reclamado que se vote a mano alzada.


La votación estaba prevista de 12 a 18 horas, y después de 16 a 20 horas, pero a las 12.30 la asamblea sigue encallada.


La Generalitat ha anunciado que el martes 29 aprobará un decreto ley que incluirá un mínimo de 15 minutos para precontratar el servicio -tiempo que se podrá ampliar con un reglamento del Área Metropolitana de Barcelona-, y que entrará en vigor el miércoles 30.


El martes por la noche, al saberse la propuesta del Govern, Álvarez se mostró a favor.


Este miércoles es el sexto día de huelga indefinida del sector del taxi en Barcelona, protesta que fue convocada el viernes tras rechazar la primera propuesta de la Conselleria de Territorio sobre el decreto ley que está elaborando para regular la actividad de plataformas como Uber y Cabify.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA