Podemos Catalunya se desangra por la negativa a celebrar primarias en Barcelona
Ana María Sánchez Martín es la primer miembro de la dirección que abandona el partido en Catalunya por su negativa a realizar primarias en la capital catalana.
Las aguas bajan revueltas en Podemos. Después de que Errejón firmase una alianza con Carmena para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas de Madrid, la dirección de Podemos ha tratado de afianzar sus candidaturas en el resto de España. Pero los problemas no han hecho más que multiplicarse.
En Barcelona, ha anunciado su dimisión Ana María Sánchez Martín, miembro del Consejo Ciudadano Municipal de Barcelona y copartícipe de la candidatura de Noelia Bail, actual secretaria de Podemos en Catalunya tras la dimisión de Xavier Domènech.
Sánchez ha entregado una carta a la dirección catalana detallando que la negativa a celebrar primarias la ha obligado a tomar esta decisión. "Cuando decidí presentarme a las elecciones del Consejo Ciudadano Municipal, me presenté con el objetivo de que Podemos Barcelona fuera visible", explica Sánchez, que sigue: "Este objetivo (...) no puede hacerse realidad si tanto los órganos estatales, autonómicos como municipales, consienten que no se respete en Barcelona la decisión de la Asamblea Ciudadana Estatal de presentarnos bajo la forma jurídica de coalición, no en confluencia, con las fuerzas del cambio a las elecciones municipales".
UNA LISTA DE LA MEDIDA DE COLAU
Tras la renuncia de Sánchez se encuentra la anuencia con que la dirección central ha aceptado el propósito de Colau de formar una candidatura municipal a su medida. Frente a los golpes de pecho respecto a la salida de Errejón y la purga de Rita Maestre, en Catalunya se ha dejado hacer a la alcaldesa de Barcelona y no se ha mostrado ningún malestar en que Podemos se diluya en la lista a la alcaldía.
Pero lo que ha hecho que salten las alarmas en algunos círculos morados ha sido la negativa a realizar primarias, lo cual está radicalmente en contra del espíritu del partido. Sin un proceso interno de elecciones, Colau tiene el terreno despejado para confeccionar la lista a su gusto, seleccionando de entre las distintas familias de ese espacio político (ICV, anticapitalistas, 'constituents', Podemos...) a quienes ella prefiera.
A esto se añade que Bail, recién llegada al cargo, no cuenta ni con la fuerza ni, según otras fuentes, con la voluntad de integrar a candidatos de Podemos en la lista municipal. Quizá esta renuncia de una persona cercana le fuerce a replantear las primarias en Barcelona.
Escribe tu comentario