Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Barcelona se encuentra "ante un panorama de inversiones bloqueadas" mientras que el número de usuarios del transporte público en el ámbito metropolitano consolida su tendencia alcista.
La Cámara de Comercio de Barcelona ha exigido este sábado que se afronten los retos de inversión pendientes en Rodialies para recuperar el nivel de demanda del 2006.
En un comunicado, la Cámara ha indicado que Barcelona se encuentra "ante un panorama de inversiones bloqueadas" mientras que el número de usuarios del transporte público en el ámbito metropolitano consolida su tendencia alcista.
Todas las modalidades de transporte público han aumentado en usuarios en el último año, hasta alcanzar los 39,3 millones de validaciones adicionales, pero destacan el Metro en términos absolutos (con un incremento de 17,1 millones de pasajeros) y, en términos relativos, los autobuses metropolitanos (con una subida del 6,5%), así como los autobuses interurbanos (un aumento del 8,2%).
Con estos datos del cierre anual de 2018, la Cámara de Comercio ha lamentado que Rodalies de Barcelona, gestionados por Renfe, "todavía no han recuperado los niveles de demanda del pasado", que en 2018 transportaron un 5% de pasajeros menos que en 2006.
El resto de modalidades de transporte han crecido significativamente durante el mismo periodo, en concreto, el tranvía un 72,2%, el Metro un 15,3%, el conjunto los servicios de autobús el 8,6%, y las líneas de Ferrocarriles de la Generalitat el 11,8%.
Además, la Cámara de Comercio ha sostenido que las necesidades metropolitanas de infraestructuras de movilidad "resultarán más difíciles de atender" en la medida en que Barcelona, Catalunya y España sigan sin presupuestos.
También ha asegurado que la relación entre oferta y demanda se continuará tensando, fruto del impacto sobre la movilidad de tendencias demográficas, sociales y económicas de fondo, como el incremento de la población, el aumento de la movilidad obligatoria, el envejecimiento de la población o el aumento de la demanda turística al transporte colectivo.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"