Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
En la séptima jornada de protesta para que se regule los vehículos de turismo con conductor (VTC).
Centenares de taxistas han llegado a la calle Génova, después de ser desalojados del Paseo de la Castellana, donde permanecían acampados desde este fin de semana, y han cortado esta calle al grito de "corruptos" y "Garrido, dimisión".
Allí, frente a la sede del Partido Popular, permanecen pasadas las 10.45 horas, concentrados, coreando proclamas contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, el responsable de llevar la negociación sobre la regulación del taxi y las VTC.
"Esto es una historia de puertas giratorias", exclaman los manifestantes, que están siendo apoyados este lunes por taxistas de otras comunidades autónomas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias y Valencia.
De hecho, con ellos se encuentra desde el jueves el líder de Élite Taxi en Barcelona, Alberto Álvarez, conocido como 'Tito', y responsable de la negociación en Cataluña, donde sí ha habido acuerdo.
Cabify ha reclamado al Govern de la Generalitat que no legisle a favor de "los sectores más radicales del taxi" y en contra del bien común, como cree que pasará si la Generalitat aprueba un decreto fijando la precontratación de su servicio con al menos 15 minutos de antelación.
En un comunicado este lunes, la compañía ha asegurado que esta regulación haría inviable su actividad, acabaría con el trabajo de más de 1.400 personas y supondría su expulsión de Catalunya, lo que supondría "más paro, menos productividad, menos servicio y menos libertad", ha considerado.
Además, ha advertido de que la imagen exterior de Catalunya no saldrá reforzada "en materia de convivencia, de innovación, de apoyo al emprendimiento y de proyecto de futuro".
Por ello, ha hecho un llamamiento al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para que no adopten decisiones "precipitadas al dictado de quienes anteponen sus egoísmos y sus miedos a cualquier otra consideración".
La empresa considera que en democracia "lo que no caben son decisiones excluyentes de una parte y que sacrifiquen el interés de todos en beneficio de unos pocos".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario