¿Cuál es el futuro del Macba?
La decisión final sobre un nuevo emplazamiento para el museo la debe tomar el mismo equipo directivo del Macba.
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto encima de la mesa cuatro propuestas de ampliación para el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) en su mismo entorno, con el fin de ofrecer una alternativa a la eventual instalación de un CAP en la Capilla de la Misericordia del museo.
El comisionado de Cultura del Ayuntamiento, Joan Subirats; la concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, y la comisionada de Salud, Gemma Tarafa, han coincidido en calificar de "problema de ciudad" la disputa por la capilla cedida para la ampliación de la colección artística en el Macba y que el CatSalut ha convenido como el espacio más idóneo para situar el CAP Raval Norte.
La decisión final sobre un nuevo emplazamiento para el museo debe tomar el mismo equipo directivo del Macba, y Subirats ha planteado esta opción, que puede tener más matices, como la más interesante porque también permitiría conectar el edificio central con el Auditorio del museo por debajo, y no por fuera, como ocurre actualmente.
CUATRO OPCIONES
Para salvar la ampliación del museo, los tres representantes han explicado cuatro opciones, la "más potente" es la de levantar una nueva edificación adyacente a la del edificio blanco de Richard Meier con subterráneo y dos plantas que permitirían contar con una superficie de 3.000 metros cuadrados.
En esta alternativa, que implicaría la aprobación por parte del CCCB y que se moviera el mural de Keith Haring contra el Sida, cada planta ocuparía 800 metros cuadrados y la subterránea 1.400, que podrían destinarse a cubrir necesidades de almacén tanto para el Macba como para el CCCB, explicaron.
"Esta opción es bastante mejor que la Capilla de la Misericordia, pero no puedo decidir yo por el Macba", defendió Subirats, que ha considerado la propuesta razonable y valiosa.
La segunda opción que han planteado ha sido la de ampliar el museo al CAP Doctor Lluís Sayé, que desde 2006 busca un nuevo emplazamiento para crecer, lo que desde el museo descartaron el pasado lunes por la racionalidad del edificio de Josep Lluís Sert que impediría crear espacios museográficos diáfanos.
Como tercera opción plantean utilizar la primera planta del parking subterráneo de Saba, buscando una solución jurídica porque se trata de una concesión hecha con el conjunto de parkings.
La última opción que ponen encima de la mesa es una ampliación del Convento de los Ángeles, que desplazaría el Archivo y la Guardería a otros sitios --como el CAP actual-- y conseguiría más espacio para el Macba.
"REFORZAR EL MUSEO"
Pin ha hablado de la importancia de ofrecer alternativas para "reforzar el museo", ganar metros y resolver problemas de almacén.
Preguntado por el motivo por el que el Ayuntamiento, mayoritario en el museo, votó a favor del Plan estratégico que preveía la ampliación en la Misericordia, Pin ha respondido que en ese momento hubiera sido "irresponsable" boicotear un proyecto museístico porque estaba convencida de que encontrarían otras opciones para el CAP.
Resaltó que la ubicación del ambulatorio en la sede de la Misericordia ha sido una decisión técnica del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut): "Es el centro por el que hemos tratado de encontrar más espacios nos dicen desde el CatSalut", dice Tarafa.
Escribe tu comentario