Los exoesqueletos, el uniforme de los operarios del futuro
Un exoesqueleto de acompañamiento y protección de los hombros permite reducir notablemente el esfuerzo muscular en trabajos productivos del sector de la automoción.
El uso de exoesqueletos pueden reducir hasta en un 60% el esfuerzo muscular de los trabajadores en los procesos productivos industriales de automoción, según un estudio del Clúster de la Automoción de Catalunya (Ciac).
Esta es la principal conclusión del proyecto liderado por el Ciac y participado por Nissan, Meleghy Automotive, el centro tecnológico Eurecat, SGS y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha informado el clúster este martes en un comunicado.
El proyecto, que busca evaluar la viabilidad de esta tecnología en la industria de la automoción, ha superado la primera fase de pruebas y, entre febrero y marzo, se realizará la segunda fase con trabajadores de Nissan y Meleghy Automotive en su entorno laboral.
La primera parte ha consistido en la realización de una serie de pruebas de electromiografía de superficie monitorizadas y realizadas en un entorno controlado para evaluar la activación muscular con el uso de tres tipos de exoesqueletos y sin ellos.
RESULTADOS
Según el estudio, el exoesqueleto de acompañamiento y protección de las extremidades inferiores, en posiciones mantenidas, reduce en un 60% el esfuerzo muscular en el cuádriceps --recto femoral, vasto inferior y exterior--, con una disminución significativa también de la activación de los demás músculos de las piernas.
El exoesqueleto de acompañamiento y protección de los hombros, en posiciones mantenidas por encima de esta zona, ha llevado a una reducción de la activación muscular del 15% en la parte posterior y anterior del tronco --erectores cervicales, lumbares y abdominales--, mientras que el bíceps, los deltoides y los dorsales también han visto disminuida su activación.
El presidente del Ciac, Josep Maria Vall, ha declarado estar muy satisfechos de liderar el proyecto y ha explicado que persiguen crear y ofrecer una guía de exoesqueletos para las empresas industriales del sector de la automoción que especifique para qué procesos productivos son aptos.
Escribe tu comentario