El Gobierno ve al CZFB como "actor fundamental" para la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Cristina Gallach ha defendido que uno de los ejes de la Agenda 2030 son las alianzas entre agentes públicos y privados, y que el CFZB puede ayudar a "hacer aterrizar" la concreción de estos objetivos.
La alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030 de la ONU, Cristina Gallach, ha defendido este martes que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) es un "actor fundamental" para la aplicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (DOS) que contiene esta agenda.
Durante una conferencia en la sede del CZFB, ha defendido que uno de los ejes de la Agenda 2030 son las alianzas entre agentes públicos y privados, y que el CFZB puede ayudar a "hacer aterrizar" la concreción de estos objetivos.
La exsecretaria general adjunta de la ONU ha expuesto que la Agenda alerta de que "no hay política pública ni recurso público suficiente" para poder asumir los 17 fines, por lo que es necesaria la interacción de administraciones y sector privado.
Considera que la Agenda ha generado "un espacio común de acción y actuación" para lo público y lo privado, y que es un instrumento que constituye tanto una visión como un plan de acción a seguir por los diferentes actores.
PERE NAVARRO
Gallach ha estado acompañada durante la conferencia por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, que ha afirmado que apostará por que el Consorcio sea "el mejor polígono del mundo" con el impulso de estos objetivos.
Navarro ha razonado que el CZFB tiene que "colaborar, explicar e implicarse" en la consecución de los 17 objetivos y que lo hará tanto en su polígono como en los espacios que gestiona. Y ha coincidido con Gallach en que, para eso, es importante que el sector público interactúe con el privado para intercambiar información y generar una red de intereses compartidos.
Escribe tu comentario