Aplazada la votación sobre la cesión de la Capella de la Misericòrdia al Macba
El Ayuntamiento se abre a una nueva ubicación del ambulatorio: construir el nuevo CAP Raval Nord en un espacio de nueva creación contiguo al edificio Meier del Macba.
La comisión de Economía y Hacienda de Barcelona ha decidido este martes aplazar la votación para revocar o no la cesión de la Capella de la Misericòrdia al Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) para ubicar en ella el nuevo CAP Raval Nord, a petición de la mayoría de los grupos de la oposición y contra la voluntad del Gobierno de Ada Colau, que quería votarlo.
Todos los grupos han votado a favor de posponer este debate, excepto BComú y la CUP, y han recordado que la comisión de Derechos Sociales de este lunes aprobó una propuesta del PSC exigiendo que no se llevara a votación el asunto hasta que se garantice el consenso institucional.
Además, los mismos grupos han reservado su posicionamiento ante una iniciativa ciudadana de la plataforma que apoya la apertura del CAP en este espacio --cedido al Macba--, por lo que no se posicionarán hasta el pleno, excepto BComú y la CUP, que han votado a favor de instar al Gobierno municipal a promover los acuerdos.
NECESIDAD DEL CAP
La médico del CAP Anna Romagosa ha dicho que el centro está "en la UCI" por su mal estado y ha pedido a los grupos políticos priorizar los intereses de los vecinos por encima de los políticos, mientras que el portavoz de la plataforma Raval Nord --que aúna a vecinos y profesionales-- Iñaki García ha criticado que aplazar este acuerdo podría retrasar el asunto unos dos años, dada la proximidad de las elecciones municipales.
Desde el grupo Demòcrata, Sònia Recasens ha confiado en que se hallará una solución de consenso, y ha dicho a los vecinos: "Tendrán un CAP digno que garantice las condiciones que necesitan. Pero no se puede hacer a costa de dañar las necesidades de ampliación del Macba", tras lo que Carina Mejías (Cs) ha dicho que el asunto obedece a una estrategia electoralista.
La republicana Gemma Sendra ha pedido más tiempo para estudiar si se puede tanto ampliar el CAP como el Macba, tras lo que la socialista Carmen Andrés ha insistido en que el asunto debe decidirse desde el consenso, y Javier Mulleras (PP) ha acusado al Gobierno municipal de haber convertido a los vecinos en "rehenes de una batalla política".
Eulàlia Reguant (CUP) ha dicho que el asunto no enfrenta salud y cultura, sino un CAP contra grandes instituciones culturales que han generado cambios urbanísticos en el Raval que han afectado a la vida de sus vecinos, y el concejal no adscrito Joan Josep Puigcorbé ha apostado por esperar para encontrar una solución a los dos equipamientos.
APLAZO DE LA VOTACIÓN
La concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, ha apostado por mantener la votación pese al acuerdo de la comisión --ha insistido en que no la llevarían a votación definitiva en el pleno hasta que se lograra el consenso-- y ha pedido a la Secretaría que asegurara que la oposición podía aplazar el debate, algo que finalmente ha confirmado, según el Reglamento Orgánico Municipal (ROM).
Así lo ha decidido la mayoría de los grupos --que primero han querido retirarlo, pero han optado por aplazarlo para que lo permitiera el ROM--, que aprobaron el lunes la propuesta del PSC que exigía este consenso institucional antes de votar, algo que apoyaron todos los grupos excepto la CUP, que votó en contra, y BComú y ERC, que se abstuvieron --ERC ha apoyado posponer el debate por respeto al acuerdo de la comisión--.
NUEVA POSIBILIDAD
En declaraciones a los medios después de este debate, Pin ha anunciado que el Ayuntamiento ha pedido al Servei Català de la Salut (CatSalut) estudiar la posibilidad de ubicar el nuevo CAP Raval Nord en un espacio de nueva construcción contiguo al edificio Meier del Macba.
Este es el mismo espacio que uno de los propuestos para ampliar el Macba, y quieren que el CatSalut estudie la viabilidad de ubicar ahí el CAP --en lugar de en la Capella de la Misericòrdia-- por si el Macba descarta las cuatro opciones propuestas por el Ayuntamiento para que pueda ampliarse.
Escribe tu comentario