La Fira sumará un nuevo pabellón en L'Hospitalet de Llobregat

Esta ampliación se estima que supondrá una inversión de 380 millones de euros y se prevé que las obras finalicen en 2024.

|
Fira barcelona gran via 07052018

 

Fira barcelona gran via 07052018


El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha presentado este martes el plan para ampliar el recinto de Gran Via en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y renovar el de Montjuïc en Plaza España.


Este plan se estima que supondrá una inversión de 380 millones de euros y se prevé que las obras de ampliación finalicen en 2024 y las de modernización, en 2029.


En la presentación del Plan de Infraestructuras feriales han participado el presidente de la Generalitat, Quim Torra; las alcaldesas de Barcelona y L'Hospitalet, Ada Colau y Núria Marín, y el presidente del consejo de administración de Fira de Barcelona, Pau Relat.


La propuesta prevé la construcción de un nuevo pabellón junto al recinto de Gran Via. Este edificio adicional, con unos 60.000 metros cuadrados, será una de las más grandes y modernas del continente y tendrá dos plantas además de un ala auxiliar para usos feriales.


Por otro lado, el recinto de Plaza España se renovará y se adaptará a las actuales necesidades feriales --fue construido en 1929-- siguiendo el proyecto 'Univers Montjuïc', que está en fase de estudio y que plantea generar, entre otras cuestiones, nuevas zonas para la exposición de empresas, el emprendimiento y el cotrabajo, y recuperar espacios para usos ciudadanos.


MANTENER EL MOBILE


Marín y Colau han asegurado que esta ampliación y renovación de los recintos de Fira de Barcelona mejorarán las posibilidades de que el salón internacional de los móviles, el Mobile World Congess (MWC), se quede en Barcelona y Hospitalet cuando finalice su contrato en 2023.


"No nos podemos relajar", ha remarcado Marín y ha apostado por tener las mejores condiciones para tener más oportunidades y ser más atractivos frente a otras ubicaciones, pese a que ha remarcado que la organización está muy satisfecha con su actual ubicación.


FINANCIACIÓN


Fira 2000 será la encargada de preparar un proyecto que incluya el desarrollo financiero y patrimonial de las inversiones --la cifra total se prevé que divida en dos para desarrollar ambos proyectos--, y se seguirá el modelo que se aplicó en 2006 para financiar la construcción del recinto de Gran Via.


En ese sentido, las partes que han acordado el protocolo se han comprometido a suscribir un nuevo pacto de accionistas de Fira 2000 en el plazo de seis meses desde la firma de éste.


El presidente de Fira 2000, Albert Castellanos, ha remarcado que la sociedad patrimonial podrá volver a ser con este proyecto "un vehículo útil" para las inversiones que implica, puesto que presenta todas las garantías para afrontarlas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA