El pabellón, con 6.000 metros cuadrados y una capacidad máxima de 1.000 plazas, cuenta con zonas de descanso, duchas y comedor para que puedan realizar el confinamiento en condiciones "dignas".
La ampliación del recinto Gran Via permitirá llegar hasta los 300.000 metros cuadrados de superficie bruta expositiva, frente a los 240.000 actuales.
Las obras tendrán un coste estimado de 333,15 millones de euros y se prevé que acaben en 2029.
Se celebra del 19 al 21 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
Esta ampliación se estima que supondrá una inversión de 380 millones de euros y se prevé que las obras finalicen en 2024.
El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona lleva meses filtrando posibles candidatos a la presidencia de la entidad ferial sin dar cuenta a los miembros del consejo de la Fira.
La comisión de Economía del Ayuntamiento de Barcelona ha tramitado este martes la aprobación definitiva de la concesión a Fira de Barcelona de la gestión del Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB) a partir de noviembre de 2021 y durante 25 años.
Ganan en las categorías de eficiencia logística, digitalización de la cadena de suministro y sostenibilidad.
El impacto económico de la actividad de congresos ha batido récords desde 2001, con un total de 1.851 millones de euros, un 21,2% más que el año anterior.
Este año se celebrará en el Palau de Fires de Girona del 11 al 14 de abril.
El próximo consejo general de Fira se celebraría en el primer trimestre de 2018, cuando previsiblemente ya no estará vigente la aplicación del artículo 155.
El Rey Felipe VI presidirá este domingo la cena de bienvenida junto a Carles Puigdemont, Soraya Sáenz de Santamaría, Ada Colau, Raül Romeva y Álvaro Nadal.
El president ha recordado que la presidenta del Consejo General de Fira de Barcelona es la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y no la Generalitat, y que la decisión de permitir que el Ejército esté en el salón es responsabilidad de Fira.
Y lo han hecho con nocturnidad, alevosía, falta de respeto y sin consultar a los niños y jóvenes si están de acuerdo con la decisión. Tanto que hablan ellos de libertad de expresión y de consulta.
La alcaldesa de Barcelona, que está por la labor de recuperar la gestión pública del agua, no ha querido encontrase con los representantes del sector para no tener que dar explicaciones convincentes de su política en este campo.
El científico estadounidense Peter Gleik será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural ‘Soft path for Water’ este martes.
John Hoffman, consejero delegado de GSMA, ha confirmado que el evento voverá a Barcelona en el 2017.