Huelga mundial de estudiantes contra el cambio climático

Decenas de ciudades españolas se suman a las manifestaciones de 'Juventud por el clima', que en el conjunto del planeta incluye a más de 1.600 urbes de 105 países.

|
Manifestación clima barcelona 1

 

Decenas de colectivos de jóvenes españoles agrupados bajo el nombre de 'Juventud por el clima' han convocado 60 concentraciones y manifestaciones en 58 ciudades de todo el país para sumarse al movimiento 'Fridays for future', que este viernes 15 de marzo ha hecho un llamamiento a estudiantes de todo el mundo para secundar una huelga internacional contra el cambio climático.


Manifestaciu00f3n clima barcelona 1



La huelga estudiantil se secunda en más de 1.600 ciudades de 105 países de todo el mundo inspirándose en la activista juvenil sueca Greta Thunberg, que comenzó a protestar frente al parlamento de Suecia el pasado verano para reclamar medidas políticas urgentes contra el calentamiento global.


En España, el movimiento estudiantil por el clima se ha propagado en las últimas semanas por diversas ciudades y universidades, organizando sentadas frente a sedes parlamentarias o gubernamentales.


Manifestaciu00f3n clima barcelona 2


Este viernes ya son 60 las convocatorias de concentraciones o manifestaciones en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Palma, A Coruña, Valladolid, Albacete, Santa Cruz de Tenerife, Granada o Badajoz.


"En España empezamos hace ocho semanas, cuando nos juntamos cinco amigos y decidimos que teníamos que sentarnos igual que los estaban haciendo jóvenes de Europa y de todo el mundo", explica Lucas Barrero, uno de los jóvenes que prendió la mecha de este movimiento ecologista en España desde la ciudad de Girona.


En menos de dos meses, Barrero, andaluz de 22 años y estudiante de Biología y Ciencias Ambientales en la Universitat de Girona, ha pasado de protestar acompañado por apenas cuatro amigos frente a la sede de la Generalitat a representar a España esta semana en el Parlamento de Estrasburgo en el encuentro de 60 jóvenes europeos de 'Fridays for future' para coordinar las acciones de la huelga del viernes.


"Veíamos que en Europa se estaba moviendo la cosa, llegó a haber manifestaciones con 70.000 personas en Bélgica y aquí en España faltaba ese pequeño impulso", explica Barrero, asombrado por la rápida expansión del movimiento por todo el país.


"Cada territorio funciona de forma independiente pero estamos coordinados entre todos a nivel nacional. Es una cosa que no me esperaba, es increíble el potencial que tienen las redes sociales y los medios de comunicación actuales", asegura.


Manifestacion clima barcelona 3


Este joven remarca que 'Fridays for future' es un movimiento "apartidista" que no está vinculado a ninguna organización. "Eso queremos que lo tengan en cuenta los partidos para que no nos utilicen como arma electoral", apunta Barrero, aunque apela directamente a los dirigentes políticos para aplicar medidas contra el calentamiento global.


UNIVERSIDADES E INSTITUTOS


Cada asamblea de 'Fridays for future' está moviendo la convocatoria en su entorno, solicitando huelga a través de los Consejos Sociales de las universidades y organizando manifestaciones al mediodía en las principales ciudades.


Por ejemplo, en Madrid la protesta se celebrará en la Puerta del Sol a las 12 horas, aunque en ciudades como Barcelona o Santa Cruz de Tenerife se ha convocado una manifestación por la tarde, además de la concentración al mediodía, para que se pueda sumar la ciudadanía a la protesta.


Manifestacion clima barcelona 4

Además de los colectivos de 'Fridays for future', el Sindicato de Estudiantes ha extendido el llamamiento a vaciar las aulas a todo el alumnado de los institutos españoles, como explica su secretaria general, Coral Latorre.


"El capitalismo mata el planeta, vivimos una situación de emergencia climática. Hay un sistema al que no le importa destruir el plantea mientras siga sacando suculentos beneficios", expone la representante de este colectivo estudiantil, aunque admite que es difícil superar con esta convocatoria el seguimiento masivo de la huelga feminista del 8 de marzo en los centros educativos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA