Vuelve 'Rent' a Barcelona, el musical icónico de los 90

Se hará una "función relax" de carácter inclusivo para personas con necesidades especiales que quieran acudir a ver el espectáculo.

|
Rent musical

 

Rent musical


El director Daniel Anglès llevará de nuevo a Barcelona 'Rent', el musical "que revolucionó la generación de los 90", y que se representó por primera vez en la capital catalana hace veinte años y que podrá verse a partir del 23 de marzo hasta el 26 de mayo en el Teatre Condal.


Lo ha explicado en rueda de prensa este jueves Anglès junto con los 17 miembros que forman el reparto, entre ellos Peter Vives e Iñaki Mur, y han explicado que se trata de una obra con una gran energía y positivismo que "nunca pasa de moda".


Basado en la ópera de Jonathan Larson e inspirada en 'La Bohème' de Puccini, 'Rent' explica la historia de un grupo de jóvenes del East Village de Nueva York que a fines del siglo XX "luchan por conseguir la aceptación social a través de su arte".


Se trata de una historia de "pasiones, sentido del amor, lucha y creatividad" que ha sido galardonada con cuatros premios Tony y un Pulitzer, entre otros, traducido a más de 22 idiomas y representado en más de 235 países.


Anglès ha explicado que el espectáculo nace a principios de los noventa por la convicción de Larson que los escenarios de Broadway, tomados en ese momento por grandes musicales como 'Cats' o 'Los Miserables', deben contar historias con las que el público pueda sentirse identificado.


UN CAMBIO GENERACIONAL


Asimismo, el director ha señalado que, a pesar de los años transcurridos desde su estreno en Broadway, 'Rent' ha mantenido su éxito y se ha "convertido en un clásico" que sigue planteando preguntes que aún no tiene respuesta.


Precisamente, uno de los grandes problemas con el que Anglès considera que se puede establecer un paralelismo es con la "dificultad de los barceloneses y los jóvenes de hoy en día en general para alquilar una vivienda".


Igualmente, el equipo ha señalado que se trata de uno de los pocos musicales que visibiliza la comunidad LGTBI y en el que se ponen sobre el escenario "tres historias de amor de orientación sexual diversa".


FUNCIONES ESPECIALES


El equipo ha señalado que el espectáculo contará con una "función relax" de carácter inclusivo para cualquier persona que quiera vivir esta experiencia teatral y tenga unas necesidades específicas y que se hará durante la segunda semana de abril.


Anglès ha explicado que también se harán dos funciones especiales más, una 'Vip experience' que permitirá acceder al Teatro una hora antes del inicio de la función para visitar el 'backstage' y otra en que se podrá "conversar con los actores" al finalizar el espectáculo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA