Pieza previa al estreno de la adaptación de la popular película
Tanto el sábado como el domingo, miles de personas han podido disfrutar en el número 515 de la calle Rosselló de Barcelona de conciertos de artistas como Joan Dausà, Pegatina, Suu, Pony Pisador, Mishima y Blaumut, entre otros
Asimismo, Diana Roig confesó que 'Cantando bajo la lluvia' es "el mayor reto" en el que ha trabajado.
Masegosa ha reinterpretado el personaje creado por Carlo Codolli configurando una puesta en escena que los promotores califican de futurista, sin que ello suponga la pérdida de ninguno de los elementos que hacen del cuento una historia maravillosa.
Se trata de un musical de pequeño formato, género que ha tenido un extraordinario arraigo en Nueva York y en otras ciudades adelantadas en el mundo del espectáculo
El legendario musical de Hollywood que tiene ya cerca de medio siglo de existencia.
'El jovencito Frankenstein' puede ser un entretenimiento perfectamente adecuado para toda la familia.
Se trata de un intento de renovación del género que no duda para ello en transgredir casi todos los cánones.
Uno de los elementos esenciales de todo musical es una escenografía espectacular y aparatosa, y en este caso incluye un monstruo antropófago capaz de engullir personas humanas de la cabeza a los pies.
Cinco años después de su estreno llega, al teatro Poliorama de las Ramblas.
El papel de Frankenstein lo interpreta Víctor Ullate con una compañía de hasta treinta profesionales.
En el Teatro Apolo los fines de semana del 13 de abril al 5 de mayo.
Se hará una "función relax" de carácter inclusivo para personas con necesidades especiales que quieran acudir a ver el espectáculo.
La actriz, cantante y bailarina Chanel Terrero interpreta el papel protagonista de Alex Owens, una chica de 18 años, soldadora de día y bailarina de noche.
El próximo domingo finalizarán las representaciones de la comedia musical tras seis meses en cartel, 170 representaciones y una media de 1.000 espectadores por función.
Cuando se cumplen 20 años desde el estreno de esta obra en Madrid, Llàcer y Guix han decidido rescatar la pieza para darle un aire más moderno.
La compañía Dagoll Dagom ha querido dejar legado de "la riqueza y originalidad" de la música y las canciones de su espectáculo 'Maremar'.
Es una renovación del espectáculo 'Forever King of Pop' y cuenta con el aval de la familia Jackson
El musical podrá verse a partir del 2 de marzo.