Clásicos inolvidables : Barcelona ofrece "Mar i cel' y 'Carmen" gratis en la playa de Sant Sebastià
El Gran Teatre del Liceu, L'Auditori y el Palau de la Música se unen para dos noches estelares de 'Clàssica a la platja', trayendo lo mejor del musical y la ópera al litoral barcelonés.
La playa de Sant Sebastià en Barcelona se prepara para acoger una nueva edición de "Clàssica a la platja", una cita ineludible con la música que, un año más, acercará grandes obras al público de forma gratuita. Los días 9 y 10 de julio, a las 21:00 horas, el emblemático litoral se transformará en un gran auditorio al aire libre para recibir fragmentos del aclamado musical "Mar i cel" y de la universal ópera 'Carmen'. Esta ambiciosa iniciativa es fruto de la colaboración de tres pilares culturales de la ciudad –L'Auditori, el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música– junto al Ayuntamiento de Barcelona. Cuenta además con el apoyo fundamental de la Fundació "la Caixa" y el respaldo de Casa Seat-Cupra, Hutchison Ports Best, El Corte Inglés y Aigües de Barcelona.
Homenaje a Dagoll Dagom y la magia de "Mar i cel"
La primera velada musical, el miércoles 9 de julio, arrancará con la majestuosidad de 'El sueño de una noche de verano' de Felix Mendelssohn, interpretada por el Coro y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, bajo la dirección de Pablo Assante y Sergi Cuenca.
El concierto virará luego hacia un emotivo homenaje a la compañía Dagoll Dagom, que el 13 de julio bajará el telón de 'Mar i cel' en el Teatre Victòria. El coro y la orquesta del Liceu ejecutarán una selección de piezas clave del musical, incluyendo "Per què he plorat" e "Himne dels pirates". La noche será aún más especial con la colaboración de Albert Guinovart, compositor de la banda sonora, y de los icónicos actores Pep Cruz y Àngels Gonyalons, parte del elenco original de 1988. También participará el actual reparto del musical, con Jordi Garreta, Alèxia Pascual, Abel García y Clara Renom, entre otros. Para asegurar la accesibilidad, el concierto contará con sobretítulos en catalán, castellano e inglés.
La pasión de "Carmen"
La segunda noche, el jueves 10 de julio, estará marcada por la pasión operística con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y el Cor de Cambra del Palau de la Música, dirigidos por el maestro Ludovic Morlot. El repertorio se centrará en una selección de las piezas más populares de la ópera 'Carmen' de Bizet, que cobrarán vida gracias a un elenco vocal de primer nivel: la mezzosoprano Silvia Tro Santafé, la soprano Mira Alkhovik, el bajo-barítono Marko Mimica y el tenor Marcelo Puente. Como preámbulo a Bizet, la OBC interpretará las 'Tres danzas españolas' de Enric Granados. Compuestas originalmente para piano en 1890, estas obras fueron orquestadas por Joan Lamote de Grignon en 1933, añadiendo una pincelada de sabor español a la velada.
Un Gran Escenario
Ambos espectáculos se desarrollarán sobre un imponente escenario de 26 metros de ancho por 17 de profundidad, cubierto por una elegante cúpula. Este espacio ha sido diseñado para que el público pueda disfrutar de la música directamente desde la arena. Con capacidad para acoger a 20.000 personas, el acceso estará habilitado a través de dos puntos estratégicos: entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona (CNB), y por el lateral del CNB a la altura del escenario. Para una visibilidad óptima, se instalarán pantallas laterales y una principal en la playa. Además, los conciertos serán retransmitidos en directo por Betevé y Catalunya Música, llevando la magia a los hogares.
Escribe tu comentario