'La Cenerentola' de Rossini es la ópera que dará inicio al ciclo este domingo
La gran soprano rusa Anna Netrebko, regresará el próximo miércoles día 27 al Gran Teatre del Liceu en una cita muy esperada tras verse obligada a cancelar, el pasado mes de octubre, su participación en "Il trovatore" a causa de su convalecencia por la covid-19. Ofrecerá un recital íntimo de canto y piano, en el que interpretará obras de Rachmaninov, Strauss, Debussy o Chaikovski, entre otros compositores.
La Xarxa de Parcs Naturals de la Diputación de Barcelona ha organizado este verano la cuarta edición del ciclo 'Òpera als parcs' con un programa de tres conciertos gratuitos.
El teatro se pondrá en contacto con todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por la suspensión de la actividad artística para informarles de todas las opciones.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona amplía la oferta de su catálogo virtual con la incorporación de 'Lucia di Lammermoor', de Gaetano Donizetti, y 'La Bohème', de Giacomo Puccini.
El Liceu invita a que los espectadores también propongan un momento musical memorable, que estará acompañado de imágenes y vídeos del archivo del teatro.
"Experimenté síntomas de fiebre y tos, por lo que decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo", explicaba.
Nuestro primer coliseo lírico, el Gran Teatro del Liceo, ha habilitado un amplio abanico de contenidos audiovisuales a través de diferentes plataformas por el coronavirus.
Después de 44 entrevistas y el examen de miles de documentos de los más de 500.000 reunidos, la institución considera probadas las acusaciones de presuntos acosos sexuales.
El artista tenía comprometida su actuación en cinco funciones de 'La traviata' previstas entre los días 9 y 13 de mayo.
El teatro, dependiente del Ministerio de Cultura, ha decidido cancelar las actuaciones previstas para el 14 y 15 de mayo próximos.
El músico muestra su deseo de contribuir a hacer una industria "más segura" y empuja a otros a seguir sus "pasos".
El Liceu retomará el Concurso Internacional de Canto en el segundo aniversario de su muerte.
Un espectáculo sencillo, fácilmente transportable, que, sin embargo, brilló con luz propia por la excelencia de las voces.
El tenor español Plácido Domingo ha colgado el cartel de no hay entradas para su regreso a España.
Fue en la Ópera de Zúrich, cuando tras una representación de 'Nabucco' el público ovacionó durante varios minutos al tenor español.
El tenor ha reconocido que la publicación de testimonios anónimos de mujeres que decían haber sido víctimas de acoso sexual han creado "una atmósfera en la que se ha comprometido" su capacidad para servir a la compañía.
Procedente de Londres, la muestra incorpora para la ocasión un apartado sobre Albéniz.
El tenor Plácido Domingo ha sido recibido por el público en pie en el auditorio de Salzburgo (Viena),en su primera actuación tras las acusaciones de acoso sexual contra él .
Paco Azorín ha señalado que a las producciones les pasa el tiempo y primero es necesario quitarles el polvo: "He cambiado, no soy el mismo. ¿Cómo sería la Tosca de hoy?", se ha preguntado.