Rompen el atril contra el franquismo de la comisaría de Via Laietana de Barcelona

Colau: "Ahora que un grupo fascista lo ha atacado, todavía con más convicción y respeto lo volveremos a poner. Tantas veces como haga falta".

|
Atril ante la Jefatura Superior de Policía dañado

 

El atril informativo que recuerda torturas en el edificio de la Jefatura Superior de Policía en Catalunya, en la Via Laietana de Barcelona, ha sido dañado y el Ayuntamiento ha asegurado que volverá a instalar la placa e investigará a los responsables.


Atril ante la Jefatura Superior de Policu00eda dau00f1ado


La alcaldesa, Ada Colau, ha destacado en un apunte en Twitter que este atril ha servido para hacer públicos relatos de víctimas, y ha añadido: "Ahora que un grupo fascista lo ha atacado, todavía con más convicción y respeto lo volveremos a poner. Tantas veces como haga falta".


El teniente de alcalde Gerardo Pisarello ha avisado en la misma red social de que es inútil intentar silenciar la memoria, y ha dicho que "un grupúsculo ultra ha reivindicado el ataque", en referencia a un grupo que ha colgado la imagen de la placa dañada en Instagram, alabando a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.


Pisarello ha acompañado su mensaje con la etiqueta 'CuéntaseloAMejias', que usuarios han utilizado previamente para explicar experiencias dentro del edificio después de que la líder municipal de Cs, Carina Mejías, criticara la instalación del atril, que describió como una "placa ofensiva".


El comisionado de Cultura y 'número dos' de Colau en la lista de las elecciones municipales, Joan Subirats, ha explicado también en Twitter que él pasó 72 horas ahí en 1973 en un calabozo: "Fue un alivio ir al juzgado y luego a La Modelo con un centenar más de detenidos de Assemblea de Catalunya. No es una placa ofensiva, es memoria necesaria'.


El Ayuntamiento instaló el martes el atril, que exponía las torturas que se realizaron en el interior del edificio, en el número 43 de la Via Laietana, que fue la sede de la Brigada Político-Social y el "centro de la represión política franquista en Barcelona", según el texto del atril ahora dañado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA