España colabora a la 'Hora del Planeta' concienciándose con el medio ambiente

Monumentos, empresas e instituciones públicas españolas apagaron sus luces para colaborar con 'La Hora del Planeta'.

|
Apagon mundial

 

'La Hora del Planeta' es una iniciativa WWF -que se celebra en todo el mundo con el objetivo de enviar un mensaje global de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente- a la que se sumaron varias empresas, monumentos e instituciones públicas de toda España el pasado sábado apagando sus luces entre las 20.30 y las 21.30 horas.


Apagon mundial


La Sagrada Familia, el Palacio Real de Madrid, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, la Alhambra y el Generalife de Granada y una treintena más de catedrales españolas se apagaron para la ocasión, así como también lo hizo el Gobierno, apagando algunos de sus edificios más representativos. 


En Madrid se apagaron el Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá, la sede de la Asamblea de Madrid, Cibeles y Neptuno, entre otros. El Santiago Bernabéu, el Jardín Botánico, el Teatro Real, el Palacio Real y el Círculo de Bellas Artes.


Por su parte, en Barcelona, se quedaron a oscuras la sede del Parlamento, la Diputación de Barcelona, la Fachada del Ayuntamiento, el Monumento a Colon, el Palacio de la Virreina, la Sagrada Familia, el Castillo de Montjuic, el Parque Güell, el Arco del Triunfo, así como la fachada y azotea edificio de La Pedrera-Casa Milà.


'La Hora del Planeta' nació hace ocho años en Sidney como gesto simbólico para llamar la atención con el problema del cambio climático. La pasada edición ya fueron 188 países los que se sumaron a la protesta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA