El ex presidente de Nissan, Carlos Gohsn, detenido otra vez en Japón

El portavoz de Ghosn en Estados Unidos asegura que esta detención es "indigna y arbitraria".

|
Carlos Ghosn Nissan

 

La Justicia japonesa ha vuelto a detener al ex presidente de las firmas automovilísticas Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, por nuevos cargos que apuntan a que el directivo supuestamente había intentado enriquecerse a costa de su posición como máximo responsable en Nissan.


Carlos Ghosn Nissan


Esta nueva detención se produce por las sospechas de que Ghosn había ocasionado pérdidas de 5 millones de dólares (4,4 millones de euros al cambio actual) a Nissan hasta julio del año pasado, en contra de sus responsabilidades corporativas y en su beneficio personal.


Según la agencia Kyodo, este impacto sobre las cuentas de Nissan se realizó a raíz de que el directivo transfiriera fondos a través de un concesionario en Omán a la cuenta de una compañía de la propiedad del directivo de origen francés, libanés y brasileño.


El portavoz de Ghosn en Estados Unidos aseguró que esta detención es "indigna y arbitraria" y que supone un intento por silenciarle por parte de personas sin identificar dentro de Nissan. "¿Porqué arrestarme si no es para que me rompa? No me desmoronaré", aseguró el directivo en un comunicado.


Desde su equipo de abogados, confirmaron que la Justicia nipona ha requisado el pasaporte de la mujer de Carlos Ghosn y también su teléfono móvil, así como documentos que necesitaban para preparar el juicio.


Este nuevo arresto de Carlos Ghosn se produce después de que este miércoles anunciara que iba a comparecer ante la prensa el 11 de abril, en lo que se iba a convertir en su primera aparición pública después de su libertad bajo fianza.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA